Buscar

Wall Street abandera la remontada de las bolsas, espoleada por las operaciones corporativas

Bolságora
5/12/2006 - 0:28

Una de las circunstancias favorables a los alcistas de las caídas bursátiles de la semana pasada era que -a diferencia de lo ocurrido en mayo- Wall Street no acompañaba la corrección de las bolsas europeas. Ningún índice inquietaba soportes relevantes y, mientras eso no cambiara, había que confiar en que llegaría la recuperación.

No hubo que esperar mucho: ayer mismo Wall Street se situó a la cabeza de la remontada. Y en el período de coincidencia operativa, su fuerte arranque sacó a los mercados europeos del marasmo y los puso en órbita de nuevo.

Es más, Nueva York aguantó las alzas hasta el cierre: el Dow Jones terminó subiendo el 0,74%, el S&P 500 se anotó el 0,89% y el Nasdaq volvió a liderar el rally con un 1,46%. La cuestión es si con esto cabe dar por terminada la corrección y se reanudará la escalada, o si continuará un poco más la consolidación. En todo caso, se demuestra que el mercado sigue fuerte, lo cual hace muy difícil ver una corrección mucho mayor de momento.

Esta vez, el detonante de las subidas estuvo en las operaciones corporativas, en especial en la fusión de Bank of New York y Mellon, que subieron el 12% y el 6,8%, respectivamente. Esto disparó al resto del sector financiero, con American Express a la cabeza (subió el 2,3%). También hubo una operación en el sector tecnológico, aunque mucho menor: LSI Logia compró Agere.

En el lado negativo, Pfizer se desplomó el 10,6% tras anunciar la interrupción del desarrollo de un prometedor fármaco contra el colesterol.

Ayer no hubo datos económicos relevantes, salvo una caída de las casas pendientes de venta, pero sí una conferencia del presidente de la Fed de Chicago. Michael Moskow insistió en que la economía sigue fuerte pese a los preocupantes datos de la semana pasada, y que su principal preocupación es la inflación.

En otros mercados, los bonos bajaron ligeramente en precio tras la escalada de la semana pasada, con lo que su rentabilidad subió al 4,43% en EEUU. El dólar recuperó ligeramente frente al euro, y el petróleo recortó por debajo de los 63 dólares después de que la OPEP reconociera que la oferta sigue creciendo más que la demanda.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%