Los precios del petróleo cayeron el lunes un dólar tras las fuertes ganancias de la semana pasada que fueron desencadenadas por las expectativas de un nuevo recorte de suministro de la OPEP y un descenso de las existencias de combustible ante el comienzo de un período de frío más intenso en Estados Unidos. El crudo estadounidense cerró con una baja de 99 centavos, o un 1,56 por ciento, a 62,44 dólares el barril, luego de haber bajado a un mínimo de 61,90 dólares. La mayoría de ministros de la OPEP ha dicho que aún hay necesidad de efectuar un nuevo recorte de la producción cuando el grupo se reúna en Abuya la semana próxima, debido a que considera que el mercado está sobre abastecido a pesar del precio. El grupo ya acordó reducir el suministro en 1,2 millones de barriles por día desde el 1 de noviembre. El precio está algo más firme, pero contra un dólar que se debilita, y aún hay un montón de volumen adicional, dijo el lunes el presidente de la OPEP, Edmund Daukoru, en Abu Dabi. Algunos analistas han dicho, sin embargo, que la OPEP podría estar más preocupada por los pronósticos de una desaceleración económica en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, que ha contribuido al retroceso del dólar.