Más ganancias para el mercado norteamericano, que atendió a los cantos europeos, atacando nuevos niveles de resistencia en precio y perforando salvajemente soportes clave en volatilidad. Situación de corto plazo: Tas superar importantes resistencias en las últimas jornadas, sobre todo en el caso del S&P 500 y el Dow Jones Industrial, el mercado norteamericano de renta variable cuajó una excelente sesión de ganancias adicionales que ya pone sobre la mesa lo que va a ser una espectacular vuelta mensual; sólo comparable a los movimientos vividos en suelos muy significativos como los marcados a finales de 2002 o en marzo de 2009. Rupturas de volatilidad como la de ayer, sin ninguna duda, nos hablan de un mercado que ha fijado un suelo y que no necesariamente debe sufrir grandes correcciones aunque probablemente sí algún tipo de consolidación más o menos lateral en algún momento más o menos cercano. La vuelta mensual del VIX en la zona de gran resistencia a largo plazo de los 50 puntos no puede pasarse por alto de la misma forma que señalamos su importancia a la hora de advertir de un rebote relevante con la vuelta en un día que vivió el mercado a principios de octubre. Esto es mucho más que el rebote que esperábamos, y aleja por completo la idea de que tenemos aún parte de un mercado bajista relevante por delante con capacidad para llevar al S&P 500 a la zona de los 1.000 puntos. La salida de la encuesta de Investors Intelligence desde la zona de cero de la que se ha tenido noticia esta semana es otro elemento que nos habla de un mercado que se habría rearmado en tendencia mucho antes de lo previsto. Situación tendencial: En revisión.