Jornada de pocos cambios, con predominio del Nasdaq como viene siendo costumbre en los buenos momentos, y muy bajo nivel de negocio en términos relativos. Situación de corto plazo: Poco que contar tras una sesión en la que volvió a brillar el Nasdaq pero lo hizo en solitario. Fue una sesión de muy bajo negocio, incluso en éste, en términos relativos. Los precios se mantuvieron estables para el conjunto del mercado tal y como puede verse en el gráfico adjunto del futuro del S&P 500, que desplegó una pauta de tipo harami que aunque se parezca a la configurada al cierre del viernes resulta más potencialmente bajista para el más corto plazo que aquella al producirse en zona de resistencia intermedia y no en tierra de nadie. Los decepcionantes resultados que presentó Alcoa al cierre, dejándose en el after hours más de un 5 por ciento, pueden ser un buen argumento para los bajistas en el más corto plazo. Situación tendencial: Potencialmente bajista desde la pérdida de los mínimos de marzo con confirmación de severas y generalizadas pautas de cambio de tendencia para trading. La tendencia alcista de trading nacida en marzo de 2009 ha sido neutralizada. Esperamos que se alcancen las inmediaciones de los 1000 puntos en el S&P 500.