Inesperado paso delante de la tendencia para nueva marca de máximos anuales que pone al S&P 500 en la zona esperada antes del arrebato potencialmente bajista del pasado viernes. Situación de corto plazo: Los argumentos potencialmente bajistas ayer desglosados siguen siendo circunstancias que hablan de una tendencia cualitativamente muy vulnerable, pero los precios siguen sin perder soportes y ayer batieron resistencias; de tal modo que el Standard & Poor's 500 se ha reordenado desde las inmediaciones de su directriz alcista y, sin perder un solo soporte, apunta nuevamente a la zona de resistencia-objetivo que habíamos situado, a priori, a nivel de los 1.320 puntos del índice. Los mínimos marcados por el mercado de futuros en el Nasdaq 100, el Russell 2000 y el S&P 500 en las últimas jornadas, siguen siendo las referencias a mantener para que los precios no corroboren los elementos potencialmente bajistas considerados. Mientras éstos no caigan, el gato -en realidad el toro- no está muerto. Situación tendencial: La superación de todos los máximos marcados en la primera parte de 2010 ha permitido que todos los grandes índices norteamericanos alcancen las proyecciones de los patrones de cabeza y hombro que aquí confirmábamos con la superación de los 1.135 puntos tras apostar por los alcistas en la zona de mínimos anuales en base a una impecable directriz alcista principal. Es de esperar una corrección que reduzca esa tendencia en algún momento, pero no manejamos como escenario el agotamiento de las inercias de fondo por esta cuestión. En tendencia de medio-largo plazo, donde tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista todo apunta ya a una vuelta a máximos históricos, las correcciones serían oportunidades de compra.