Gran año para Wall Street el que hemos dejado, considerando el desafío técnico que suponía seguir ......escalando tras la orgía compradora de 2009. 2011, tampoco se presenta fácil a priori. Situación de corto plazo: El año terminó dejando un mercado en zona de máximos, luego impecablemente alcista, pero con grandes desafíos a superar tanto desde el lado de un sentimiento alcista que salvo irregularidad histórica forzará correcciones sensibles y susceptibles de generar un serio techo -como ya pasara por dos veces en 2010- no tardando mucho; como desde el lado de las impresionantes resistencias ante las que se ha cerrado 2010. Con una recuperación del Dow Jones Industrial y del S&P 500 que ha dejado al índice frente a la importantísima zona que debe encontrarse tras una recuperación de dos tercios de un movimiento previo, y con el Nasdaq 100 justo en máximos de 2007, el mercado deberá enfrentarse a un posible recuento de onda que sugiere techo en potencial a la vuelta de la esquina. Tenemos 5 subondas desde los mínimos del verano. Saber si estamos hablando de un 5 que es parte de algo superior como pasase en la primera recuperación de 2009, o de una segunda pata alcista para corregir el mercado bajista previo encontrando techo en ese nivel de dos tercios que nos señalaba nuestro padre Charles Dow, es algo que no podemos resolver por técnico. Pero sabiendo que la corrección no debe tardar en llegar, lo suyo es ajustarse a ella moderando la exposición hasta que puedan definirse mejor unos niveles de stop en tendencia que en Wall Street siguen bajo los mínimos del pasado verano. La sensación de montaña rusa que tenemos desde hace tiempo en el mercado debido al gran rango de sus movimientos intermedios puede repetirse en 2011. Situación tendencial: La superación de todos los máximos marcados en la primera parte de 2010 ha permitido que todos los grandes índices norteamericanos alcancen las proyecciones de los patrones de cabeza y hombro que aquí confirmábamos con la superación de los 1.135 puntos tras apostar por los alcistas en la zona de mínimos anuales en base a una impecable directriz alcista principal que cercana a los 60 grados, parece demasiado escarpada en tendencia incluso pese a lo bien que ha funcionado y lo mucho que nos ha ayudado a medir los tiempos del mercado en los últimos tiempos.