Máximos del ejercicio para el mercado norteamericano, donde por fin cayeron los 11.500 puntos del Dow Jones Industrial ......pero sin que por ello quede el mercado libre de resistencias. Situación de corto plazo: Logró el Dow Jones Industrial, tras muchos intentos, romper el 11.500 puntos; pero lo hizo en divergencia con el euro-dólar y con un Dow Jones Transportes que subió pero no batió su máximo anual previo ni su resistencia creciente; tal y como puede verse en el primero de los adjuntos. Como tampoco rompió el Nasdaq 100 pese a marcar máximos del ejercicio; pues la zona de los 2.240 puntos del contado del índice, frente a la que nos encontramos, se corresponde a los máximos previos al mercado bajista de 2008 y esa no es poca, por lo que debe ser rota en gráfico mensual y anual para desaparecer como gran dificultad. Si a ello le sumamos su propia resistencia creciente -análoga a los 11.500 puntos del Dow Jones Industrial- y la presencia de un fortísimo soporte en el VIX, que ayer subió ligeramente pese a los nuevos máximos anuales, seguimos teniendo un mercado en zona complicada y cada vez más extremado en términos de consenso alcista general. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. Sin embargo la tendencia no se ha confirmado completamente. Sólo la ruptura generalizada reforzaría la idea de que los mínimos del verano deberían ser un punto de inflexión relevante tal y como hemos considerado más probable.