Se mantuvo la tranquilidad en el frente norteamericano, lo que mantiene a la estrella fugaz del martes como patrón consolidativo.No hay deterioro mientras mantengamos los 1.220 puntos. Situación de corto plazo: Seguimos manteniendo el que nos parece, por principio de alternancia (y algunos elementos de profundidad y sentimiento) como el mejor recuento de onda de Elliott. Y sin embargo, hay que seguir diciendo que los precios siguen fuertes y evitan el deterioro al no confirmar un cierre bajo la pauta en estrella fugaz desplegada el martes; para lo que se hace necesario un cierre bajo los 1.220 puntos del S&P 500. Una estrella fugaz que fue superada ayer en el índice S&P 100, el único de los grandes que aún no ha batido los máximos de la zona de máximos marcada en la primera parte del ejercicio. Entre los 547 y los 555 puntos de éste índice se juega también una importante batalla. Bajo el soporte, análogo a los 1.220 puntos del S&P 500, los precios confirmarían un doble techo en zona de gran resistencia. Por encima de la zona de máximos de la banda citada se marcarían máximos crecientes y se pondría seriamente en duda -especialmente en caso de suceder en cierre semanal- el recuento de onda que hemos mantenido como referencia en los últimos días. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. Sin embargo la tendencia no se ha confirmado tras una penetración en falso de los máximos previos. Sólo la ruptura generalizada de los máximos de principios de ejercicio, circunstancia pendiente, reforzaría la idea de que los mínimos del verano deberían ser un punto de inflexión relevante tal y como hemos considerado más probable. Sesión de ida y vuelta en previo y volatilidad, con moderado volumen de negocio, para el mercado norteamericano de renta variable.