Impresionante capacidad de aguante para un mercado norteamericano que supero el desplome del mercado europeo ......y el nuevo movimiento alcista del dólar para vivir una jornada de transición. Situación de corto plazo: Indiscutible capacidad de sufrimiento la que supo mostrar ayer el mercado norteamericano, desde el primero momento y pese a los elementos. Desde el primero momento porque como puede verse en el primero de los gráficos no hubo acompañamiento en forma de mínimos decrecientes intradiarios por parte del Dow Jones Transportes al Dow Jones Industrial, que empieza a abrir una curiosa divergencia que no beneficia en nada a los bajistas. Algo similar sucede con el Nasdaq, y eso ha impedido que el S&P marque mínimos decrecientes manteniéndose en todo momento por encima de los 1.170 puntos. Y contra los elementos porque las cosas no quedaron ahí dado que el mercado tuvo que hace frente a los nuevos altos del dólar, especialmente intensos contra la divisa única europea, y contra una explosión de volatilidad durante la primera parte de la sesión, cuando ésta volvió a atacar zonas de resistencia clave para fracasar de nuevo en el intento al cierre; en la que es la circunstancia que sigue permitiendo pensar que los alcistas mantienen las cosas bajo control más allá de una purga de corto plazo. Así puede seguirse pensando al menos mientras la volatilidad no rompa la zona de resistencia creciente que muestra el VIX en el segundo de los gráficos adjuntos. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. Sin embargo la tendencia no se ha confirmado tras una penetración en falso de los máximos previos. Sólo la ruptura generalizada de los máximos de principios de ejercicio, circunstancia pendiente, reforzaría la idea de que los mínimos del verano deberían ser un punto de inflexión relevante tal y como hemos considerado más probable.