Bolsa, mercados y cotizaciones
Los taxistas ponderan la sentencia favorable a BlaBlaCar y lo deslindan de Uber
Fedetaxi considera sobre la plataforma BlaBlaCar que "intermedia" en viajes "esporádicos", que el conductor comparte gastos "sin ánimo de lucro" y que no efectúa comisión de un 25 % al conductor, entre otras cuestiones.
Por el contrario, los taxistas creen que Uber, la plataforma de transporte urbano que conecta a pasajeros con conductores de coches, sí crea el viaje y "bajo demanda" lo organiza de modo "pseudoprofesional" y el conductor "se lucra".
El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, señala en la nota que en la sentencia "se advierte" de que BlaBlaCar y Uber Pop "responden a realidades bien distintas".
Leal opina que los viajes que gestiona la primera plataforma mencionada "ya existían antes de su intervención", mientras que asegura que Uber "se dedica a crear y organizar una red y actividad de transporte".
El pasado 3 de febrero, el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid desestimó la demanda por competencia desleal interpuesta por la Confederación de Transporte por Autobús (Confebús) contra BlaBlaCar, al entender que la plataforma realiza una actividad ajena a la regulada por la Ley de Transporte Terrestre.
Blablacar calificó la sentencia como "coherente con la consideración" que el coche compartido tiene en toda Europa.