Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/PGE.- El Gobierno destinará 1.164,15 millones de euros a comercio, turismo y pyme en 2007, un 5,3% más
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Gobierno destinará 1.164,15 millones de euros a políticas relacionadas con el comercio, turismo y pyme durante el próximo año, lo que supone un crecimiento del 5,3% respecto al ejercicio anterior, según se recoge en el proyecto de los Presupuestos Generales del estado (PGE) de 2007.
Los objetivos que se pretenden conseguir con esta política a lo largo del ejercicio 2007 son: elevar el grado de participación e integración mundial de la economía española, apoyando la actividad exterior y la internacionalización de la empresa española para hacerla más competitiva; dinamizar el sector comercial; incrementar la cooperación y la calidad en materia turística; y mejorar la productividad de la PYME mediante la modernización de sus procesos y de su gestión.
Concretamente, el impulso a la internacionalización de las empresas españolas contará con una dotación de 744,21 millones de euros.
En esta materia, se facilita información estratégica para la definición de la política económica y comercial de España en el exterior, se defienden los intereses españoles en los grandes foros internacionales, se recopila información y se registran los datos de inversiones exteriores que sirven de información estratégica para toma de decisiones empresariales y se ofrece apoyo financiero oficial a la exportación así como a la inversión.
De igual forma, las actuaciones realizadas por el ICEX contribuyen de forma eficaz al aumento de la base exportadora, a la diversificación de mercados exteriores y de áreas de negocio
y a la mejora de la imagen de España.
16,95 MILLONES DE EUROS AL SECTOR COMERCIAL.
Asimismo, la ordenación y modernización del sector comercial contará con una dotación de 16,95 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto a 2006.
Con el nuevo plan de mejora de la calidad en el comercio para el periodo 2005-2008, de acuerdo con las comunidades autónomas, el Gobierno pretende una mejora del entorno físico en el que las empresas comerciales puedan instalarse, respetando las condiciones de competencia del mercado y poniendo a disposición de los pequeños empresarios del sector espacios suficientemente atractivos para el desarrollo de su actividad.
Por otra parte, el plan de actuación en comercio interior para el periodo 2006-2008 incluye medidas concretas de actuación centradas en el incremento de la competencia en los mercados mediante la generación de información sobre su funcionamiento y sobre los precios, facilitando la entrada de nuevos operadores y desarrollando nuevos canales de distribución alternativos.
También comprende medidas de incremento de la eficiencia mediante el estímulo de los procesos de asociacionismo comercial, mejora de redes logísticas, procesos de integración vertical, mejora de la formación, mayor incorporación de las nuevas tecnologías, extensión de la calidad y buenas prácticas comerciales, reducción de costes en servicios externos y fomento de la internacionalización de las empresas distribuidoras.
PROMOCION DEL TURISMO, 296,59 MILLONES.
Las principales líneas de actuación en materia de política turística se definen en torno a los conceptos de cooperación, calidad e innovación. Así, la promoción del turismo se incrementa en un 14,4%, destinándose 296,59 millones en 2007.
En el plano institucional, se pretende mejorar la cooperación con las comunidades autónomas y las corporaciones locales para conseguir una planificación y ejecución integral y coherente de las estrategias turísticas. Dentro del mismo objetivo, se aspira a promover la participación del sector empresarial turístico en la definición de las líneas de actuación de las políticas turísticas.
En este ámbito de colaboración entre el sector público y privado, destaca el desarrollo de iniciativas para la modernización del sector turístico de destinos maduros como instrumento de apoyo a las administraciones locales y a la industria turística privada, que
permita incrementar la calidad de su oferta turística, su correcta comercialización, así como su posicionamiento en el mercado turístico en mejores condiciones de competitividad.
APOYO A LAS PYME, UN 8,1% MÁS.
Por otro lado, el Gobierno dotará con 106,40 millones de euros la partida destinada al apoyo a las Pyme, lo que supone un incremento del 8,1% respecto a 2006.
Las políticas de apoyo a las Pyme se recogen en el plan de fomento empresarial, aprobado el 27 de enero de 2006, destacando el plan 'InnoEmpresa 2007-2013', que tiene por objeto el fomento de la innovación en todos sus ámbitos, incluidos los tecnológicos, organizativos, logísticos y de marketing, como elemento de competitividad de las pyme e introducirá nuevas medidas para incentivar la innovación, la calidad y la gestión avanzada.
Asimismo, el fomento de la iniciativa emprendedora y el reconocimiento social de la empresa como organización de alto valor añadido en la Enseñanza Primaria, Secundaria, en la Formación
Profesional y en la Universidad, transmite a la sociedad el mensaje que se trabaja de forma conjunta desde muy diversos ámbitos para apoyar el crecimiento de nuestras empresas.
De igual forma, se facilita y se agiliza la creación de empresas mediante procedimientos telemáticos, extendiendo el instrumento 'Sociedad Limitada Nueva Empresa' a todas las sociedades limitadas, aportando servicios avanzados de asesoría a las empresas en sus primeros años a través de los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT).