Reinos Preguntados, la secuela de Etermax que quiere ser el "YouTube del Trivial"
- Presentado oficialmente en España en el evento de The App Date
THE APP DATE
Los juegos para dispositivos móviles le están quitando protagonismo a los títulos para consolas y PC y por eso, The App Date ha querido iniciar curso con su primera edición dedicada a esta temática.
En este encuentro mensual, que contó con diferentes proyectos españoles como Frozen, Golden Manager o ABCine, Máximo Cavazzani presentó por primera vez en España la nueva aplicación de Etermax: Reinos Preguntados, la secuela de Preguntados que lanzarán el 15 de Octubre y con la que pretenden convertirse en un "YouTube del trivial".
En este nuevo evento de The App Date, que cuenta con la colaboración de Telefónica y Correos, Cavazzani presentó en primicia Reinos Preguntados, un proyecto que, según afirmó, es el más ambicioso que ha emprendido Etermax. La app se lanzará bajo el nombre de Reino Preguntados para usuarios hispanohablantes y como Kingdoms Trivia Crack para el mercado de habla inglesa, estará disponible para dispositivos iOS, Android y en los meses siguientes para Apple Watch y el resto de dispositivos.
Para Máximo Cavazzani, esta aplicación funcionará "más como una red social que como un juego" y estará estructurada en diferentes canales temáticos que van desde la Ecología, el Fútbol o la Física, gestionados por diferentes marcas y ONG como Greenpeace, Cruz Roja, Real Madrid FC, Barcelona, Revista Time, etc., y que, a su vez, servirán de inspiración para que cualquier usuario forme su propio canal. "Los usuarios podrán ver todos los canales como un 'App Store' y podrán hacer su propia colección de contenido y personalizarlo, no como en Preguntados".
Por otro lado y para ponerle contexto a las apps de juegos, The App Date contó con Fernando Piquer, CEO y fundador de Bitoon, que presentó una "Guía de supervivencia de apps" recogiendo claves para que una aplicación no se convierta en zombi basándose en los errores y aciertos cometidos por la compañía. Piquer hizo hincapié en tener una visión "a medio y largo plazo y no invertir todos los recursos en el primer juego, porque es poco probable que tenga éxito", algo en lo que estuvieron de acuerdo los protagonistas del bloque de juegos españoles: Félix Antonio Enríquez, CPO de Genera Games, Ferrán Puntí, director de marketing de Kerard Games y Raúl Barroso, CEO de Meikme.
Tres empresas españolas, tres visiones
Félix Antonio Enríquez explicó el caso de Genera Games, una empresa que arrancó con la tecnología móvil y que ahora, además de contar con 160 empleados y acumular más de 200 millones de descargas con sus apps, colabora mano a mano con empresas de Hollywood que van desde Disney a Marvel. Un caso de éxito que contó Enríquez fue el de la aplicación Frozen, app desarrollada con Disney que mantienen a 4 millones de usuarios enganchados al día.
Tras la intervención de Félix, Ferrán Puntí tomó el relevo para hablar de Golden Manager, el juego de fútbol ideado por Gerard Piqué: "Gerard creó un word de cuarenta páginas con todas las ideas del juego ya definidas, era genial, y en eso nos basamos", explicó el director de Marketing de Kerad Games. "Al principio tomamos la decisión errónea de hacer un juego web en Facebook y lanzarlo cuando salía Candy Crash. Ahora vamos al móvil que es donde está el crecimiento", matizó Puntí, dando paso al último de los ponentes: la empresa de juegos infantiles Meikme.
Raúl Barroso, CEO de Meikme, explicó su filosofía a la hora de crear juegos diferentes para niños que hagan disfrutar también a los mayores, como El Viaje de Alvin o ABCine, que buscan reunir a toda la familia frente a la tablet o el móvil, porque que los padres no jueguen con sus hijos también es "un problema a nivel de desarrollador", explicó Barroso matizando que hacen "apps para niños pero quienes nos compran son los adultos que si no encuentran apps atractivas se descargan cualquiera".
Como broche de oro para este evento, en el que además participan mooverang y Hailo, los representantes de las tres compañías españolas y Fernando Piquer participaron en un debate en el que expusieron algunas tendencias actuales en los videojuegos móviles y se mostraron de acuerdo respecto a intentar ir a todos los sistemas operativos posibles a la hora de lanzar una aplicación y apostar por hacer juegos en aplicaciones nativas en vez de desarrollar para web móvil.
Si quieres descubrir más sobre aplicaciones para tu smartphone, visita la nueva web de The App Date.