Cultura

Fallece el empresario José María Ruiz Mateos



    MADRID (Reuters) - El controvertido empresario José María Ruiz Mateos, patriarca del desaparecido conglomerado Rumasa, falleció el lunes en el Puerto de Santa María, Cádiz, a los 84 años de edad, informó el que fuera su abogado.

    "Ruiz Mateos ha fallecido esta noche. Será enterrado en Rota, su ciudad natal", dijo a Reuters Joaquín Yvancos, que durante años fue su abogado.

    Ruiz Mateos, que arrastraba graves problemas de salud, tenía varios frentes judiciales abiertos y a mediados de junio ingresó en prisión por orden judicial para cumplir una condena por delitos contra la Hacienda Pública.

    Dos días más tarde salió de prisión debido a su delicado estado de salud. Una rotura de cadera, complicada por una neumonía, acabó con su vida, explicó Yvancos a Reuters.

    El empresario andaluz fue una personalidad muy conocida en la década de los 80 cuando el entonces gobierno socialista expropió Rumasa aludiendo que el imperio empresarial tenía enormes deudas con Hacienda y prácticas contables irregulares.

    La expropiación, al determinar el gobierno que los riesgos que asumían los bancos del grupo financiando a sus propias empresas eran desproporcionados para su solvencia, llevó a Ruiz Mateos a protagonizar incontables actos de protesta, convirtiéndose en la sombra del exministro socialista Miguel Boyer a quien intentaba torpedear en los actos públicos.

    Tras pasar una temporada en prisión, Ruiz Mateos llegó incluso a formar un partido político y a ser temporalmente eurodiputado en 1989. Dos años después se hizo con el control del club de fútbol Rayo Vallecano y empezó a rehacer su imperio con "Nueva Rumasa", que llegó a tener 20.000 empleados y trató de hacerse con el grupo de alimentación SOS.

    En 2011 la mayoría de empresas del holding Nueva Rumasa entró en concurso de acreedores y Ruiz Mateos dejó la gestión diaria del holding en manos de sus hijos, traspasando posteriormente el negocio a una empresa especializada en reestructuraciones de sociedades en apuros.