Aragón

Zaragoza acoge una nueva edición del Foro Aragón Empresa bajo el lema "Empresa y valores"

  • Este foro ha sido el punto de encuentro de 15.000 personas de 15 países desde su creación


En este encuentro empresarial se pondrá el foco en las personas como principal activo de las organizaciones, además de abordarse la figura del empresario y del emprendedor. Unos temas para los que se contará con ponentes como Richard Vaughan, James Costos y Roger Navasa. También se hará entrega del Premio a la Excelencia Empresarial.

Los próximos días 12 y 13 de noviembre, Zaragoza se convertirá en el punto de encuentro de empresas, empresarios y emprendedores, que se reunirán en una nueva cita de Foro Aragón Empresa, que está organizado por el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento.

El lema elegido para esta ocasión es "Empresa y valores" con el fin de centrar toda la atención en las personas al entender que son el principal activo de las organizaciones. Además, se abordarán otros temas como la figura del empresario y del emprendedor, la importancia de la comunicación interna y externa, el trabajo en equipo y los principios y valores que rigen a las empresas internacionales de referencia que piensan en desarrollar todo su potencial.

Dentro de este foro, también seis expertos debatirán sobre los valores clave para la competitividad empresarial y las oportunidades que ofrece Estados Unidos como potencia mundial a las empresas españolas.

Para abordar estos temas, se contara con ponentes como James Costos, embajador de Estados Unidos ante el Reino de España y el Principado de Andorra; Richard Vaughan, presidente y fundador de Grupo Vaughan; Roger Navasa, director de la Plataforma Europa, centro logístico de Inditex en Zaragoza; Carlos Pauner, alpinista profesional que ha conquistado las 14 cimas más altas del planeta, formador y coach; Sara Dobarro, neurocoach, especialista en neurociencias y comunicación y docente universitaria, y Daniel Vecino, consultor, emprendedor y mentor, creador de The Hero Plan.

Además, dentro de este foro también se hará entrega del Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón 2014. Las empresas finalistas en la categoría de Grandes Empresas son Becton Dickinson (Fraga, Huesca), empresa de tecnología médica, líder en el mundo, que fabrica y comercializa dispositivos médicos, sistemas de diagnóstico y reactivos, cuyo principal objetivo es mejorar la salud de las personas en todo el mundo. En la actualidad, la planta de BD en Fraga es una de las fábricas de material sanitario más grandes del mundo. Tras diversas ampliaciones, las instalaciones de BD en Fraga ocupan una extensión de 85.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la fábrica más grande de la provincia de Huesca.

También es finalista en esta modalidad Ringo Válvulas (Zaragoza), empresa española fundada en el año 2000 por parte del equipo directivo de la desaparecida Walthon Weir Pacific. Las actividades de Ringo Válvulas incluyen el diseño, abastecimiento de materiales, fabricación, montaje y pruebas de válvulas. El amplio rango de productos que fabrican comprende válvulas de compuerta, globo, retención, bola, macho, mariposa, control y todo tipo de válvulas especiales fabricadas de acuerdo a las diferentes normas de diseño, tamaño, presión y materiales. En 2013 Ringo Válvulas fue adquirida por el grupo alemán SAMSON en un 90%. El resto del accionariado pertenece a los socios fundadores y actualmente trabajadores en la empresa.

La tercera finalista es Saint Gobain-Vicasa (Zaragoza), que está incluida dentro de la Delegación General de Saint-Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez. SG VICASA Fábrica de Zaragoza produce botellas para los mercados del vino, cava, licores, cervezas, refrescos y aguas. Además, es líder en la fabricación de envases para alimentación, tanto botellas de aceite y zumos como tarros para conservas, aceitunas o lácteos, que pueden fabricarse en una diversa gama de colores. Anualmente producen 400 millones de envases de vidrio, lo que equivale a 160.000 toneladas de envases que en un 95% tienen como destino el mercado nacional, mientras que el 5% restante se exporta.

Por su parte, dentro de la categoría de pymes, los tres finalistas son Airfal International (Villanueva de Gállego, Zaragoza), que es una familiar con más de 25 años en el mercado de la iluminación y con una gran visión de innovación y servicio. Su modelo de negocio permite facilidad y celeridad en la adaptación a las nuevas tecnologías, a los constantes cambios de los mercados y a la personalización de sus productos según demanda. Todos sus departamentos, como el comercial, el de desarrollo de producto o producción trabajan para lograr crecer año a año en el mundo. Gracias a su amplia gama de producto, las aplicaciones son muy extensas. Airfal está constantemente incrementando las familias de estancas y luminarias ATEX, así como centrando sus esfuerzos en material de altas especificaciones técnicas para aplicaciones en circunstancias extremas.

Otro de los finalistas es el Colegio La Salle Montemolín (Zaragoza), que fue el primer colegio que fundaron los Hermanos de La Salle en Zaragoza en el año 1909. Inicialmente conocido como Colegio Nuestra Señora del Pilar, tomó el nombre de La Salle Montemolín en 1929. En el centro, los alumnos pueden cursar desde el segundo ciclo de Educación Infantil (3 años de edad) hasta cuarto curso de Educación Secundaria (16 años de edad), existiendo en el primer curso de la etapa de Infantil tres líneas, dos en los dos cursos infantiles restantes y tres en las etapas de Primaria y Secundaria. El equipo de educadores intenta que cada alumno sea protagonista de su aprendizaje y que el aula se convierta en un pequeño universo en el que aprenda todo lo necesario para desenvolverse con garantías en la cambiante sociedad de hoy.

La tercera finalista es Sematec Zaragoza, que es desde el año 1990 el servicio técnico oficial para Zaragoza y provincia del Grupo Saunier Duval, primera marca de origen francés con más de 100 años de permanencia en el mercado, líder en la fabricación de equipos para la producción de agua caliente y calefacción. En el año 1997 incorpora a su línea de productos la fabricación, distribución y venta de equipos de aire acondicionado. Actualmente han incluido los equipos de energía solar térmica, aerotermia y geotermia, de los que también son asistencia técnica oficial.