El beneficio de Desigual crece hasta 77 millones tras abrir 72 tiendas
La firma de moda catalana Desigual cerró el ejercicio 2012 con unos beneficios después de impuestos de 77,15 millones de euros, lo que supone un 11 por ciento de su facturación, que ascendió hasta 701,4 millones, según informó ayer la compañía en un comunicado.
Durante el año pasado, Desigual abrió 72 tiendas (53 propias y 19 franquicias) y entró por primera vez en países como Rusia y Japón. También reforzó su presencia en mercados como Latinoamérica y Oriente Medio. Actualmente, cuenta con 380 tiendas propias, 9.000 multimarca y 2.200 corners en grandes almacenes en 109 países. La plantilla del grupo asciende a 3.800 personas.
Las inversiones de Desigual en 2012 superaron los 89 millones y se destinaron principalmente a la apertura de tiendas, la adecuación de su nueva sede corporativa en Barcelona, y a sus centros logísticos de Gavà y Viladecans (Barcelona). Asimismo, amplió su plataforma de compra online en países como Polonia, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Chipre, Estonia y Malta, y ya está presente en 18 países.
La compañía vendió durante 2012 más de 22 millones de prendas a través de sus diferentes canales de venta en todo el mundo, y para este año tiene previsto aumentar su cifra de negocio entre un 15 y un 20 por ciento.
Desigual ha finalizado el traslado de todas sus sociedades a España. La compañía inició el pasado enero la puesta en marcha de una estructura societaria para transferir de Holanda a España todas sus operaciones. El último paso ha sido la creación de una matriz que englobe las subsidiarias. A partir de ahora, Desigual consolidará todas sus sociedades en Abasic, con sede en Barcelona.