Cataluña

El Frob impide que Novagalicia venda a Freixenet la bodega Agnusdei

  • El organismo público no quiere que el banco gallego financie la operación


El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se ha convertido en un obstáculo para que Novagalicia Banco venda al grupo Freixenet la bodega gallega Agnusdei. El banco y la empresa catalana habían alcanzado un acuerdo para cerrar la compra, pero el organismo público ha frenado la operación al considerar que Novagalicia no puede financiar la operación, tal y como habían pactado las dos partes.

El FROB, que controla el cien por cien del capital de Novagalicia, interpreta que la venta de Agnusdei a Freixenet puede ser considerada como una operación inmobiliaria (ya que comporta el traspaso de los inmuebles de la compañía) y, por ley, los bancos intervenidos por el FROB pueden seguir dando créditos a empresas, pero no financiar operaciones inmobiliarias con activos que provengan de su balance.

Según fuentes financieras, el objetivo de esta limitación es rebajar la exposición de los bancos intervenidos al riesgo inmobiliario, ya que de esta forma se impide la venta de los inmuebles adjudicados asumiendo de nuevo riesgo crediticio.

Nueva filial en Galicia

Para realizar la compra, Freixenet ya había constituido una nueva filial en Galicia denominada Bodegas Vionta, con un capital social de 300.000 euros y ubicada en el municipio de Meaño (Pontevedra), la misma población donde tiene la sede la bodega Agnusdei. Ante la decisión del Frob, el grupo catalán que preside Josep Lluis Bonet está buscando financiación alternativa a la que le ofrecía Novagalicia, pero, por el momento, la venta está paralizada.

De hecho, la versión oficial de Novagalicia es que el banco mantiene contactos con varios grupos interesados y que, por lo tanto, la venta no se producirá de manera inmediata.

La bodega Agnusdei forma parte del grupo Bodegas Vinumterrae, del que Novagalicia controla el 96 por ciento del capital. El banco heredó el activo de la antigua Caixanova, que se lo había adjudicado como garantía de un crédito. La compañía cuenta con 30 hectáreas de viñedo en Meaño, en plena denominación de origen Rías Baixas, donde cultiva la variedad albariño. Desde hace un año, Agnusdei ya embotella vinos bajo la marca Vionta, enseña que Freixenet utiliza para comercializar sus vinos albariños. Agnusdei alcanzó unas ventas de 900.000 euros en 2011. Hasta ahora Freixenet no dispone de una bodega propia en Galicia y había optado por mantener acuerdos con bodegas locales para embotellar su marca Vionta.

El grupo intentó cambiar la estrategia en 2005 cuando se presentó a la subasta para comprar el Pazo Baión, que el Estado había decomisado al narcotraficante Laureano Oubiña. Desde 1995, Freixenet gestiona en régimen de concesión este pazo y confiaba en que finalmente ganaría la subasta, pero su oferta fue inferior a otras que se presentaron y se quedó sin las instalaciones. En ese momento decidió alquilar algunas bodegas de la denominación Rías Baixas para seguir comercializando su albariño.

La compra de Agnusdei significaría la consolidación como productor de Freixenet en el mercado gallego después de 18 años de presencia a través de acuerdo comerciales.