Todos

Los ministros de Zapatero son 'diezmileuristas'



    Una buena parte de los políticos que ejercieron labor de ministros con Zapatero son hoy afortunados dirigentes, unos,  otros directivos, otros simples y llanos y diputados, que por el contrario reciben del erario público sueldos de diez mil euros al mes de media. ¿Saber quiénes son?

    Cuando el Gobierno se obstina en reordenar los sueldos públicos para aminorar las mermadas cuentas del Estado, este domingo, el diario ABC reproduce los honorarios que reciben destacados dirigentes políticos de la era Zapatero. Algunos son sueldos vitalicios, empezando por el vicepresidente.

    La mayoría de los que acompañaron a Zapatero en el Gobierno cobran dos sueldos como mínimo, lo que suma 10.000 euros al mes. Esta es la relación:

    Los ministros de Zapatero son 'diezmileuristas'

    Leire Pajín. Estos días preparando sus malestas para desembarcar en Washington como asesora de la Organización Panamericana de Salud. Su sueldo rozará los 150.000 euros anuales. De obtener la autorización del Gobierno, podrá compatibilizar sus nuevos ingresos con los de exministros, por importe de 4.899 euros.

    Bibiana Aído. Hoy ejerce como asesora de la expresidenta Michelle Bachelet, en ONU.

    Manuel Chaves. Dicen que el que más cobra. En concepto de exvicepresidente (73.486 euros), de diputado (14.800 euros al mes) y de presidente de la Junta de Andalucía (3.834).

    Pérez Rubalcaba. Percibe unos 8.583 euros al mes de dinero público. Hasta julio recibe una pensión indemnizatoria como exvicepresidente.

    José Blanco. Es exministro con derecho a paga de 4.899 euros hasta diciembre. Diputado raso y algunas extras por ser vicepresidente segundo de la Comisión de Fomento.

    Elena Salgado. Afirman que sus ingresos los más difíciles de calcular. Pero se habla de medio millón anual, resultado de la suma de la indemnización cmo vicepresidenta y de los cargos que desempeña en la empresa privada.

    José Bono. El manchego no percibe como presidente de Castilla-La Mancha, que lo fue durante dos décadas, pero sí por haber estado como presidente del Congreso, la tercera institución de este país, lo que en roman paladino son 158.080, 48 euros al mes, o lo que es lo mismo, el 80% de su sueldo.

    José Montilla. Recibe una pensión vitalicia de 86.000 euros al año como president de la Generalitat a lo que suma su sueldo de senador.

    Mariano Fernández Bermejo. El que fuera ministro de Justicia, si bien acabó dimitiendo por un escándalo, fue nombrado el pasado 28 de mayo por el Consejo de Ministros fiscal de la Sala de lo Militar del Supremo.

    Pedro Solbes. Puesto destacado aparte. Recibe como excomisario europeo una pensión vitalicia de 3.735 euros. Y en la empresa privada un sueldo bruto anual de 250.000 euros, a lo que hay que añadir 67.000 como consejero de Barclays desde 2011.