Castilla y León

La Cámara de Avila muestra su "honda preocupación" por la nacionalización de Bankia

    José Manuel Izquierdo, presidente de la Cámara de Ávila


    Ante el anuncio de la nacionalización del 100% del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila muestra su desilusión porque el proyecto de fusión no haya alcanzado los objetivos propuestos y una honda preocupación tanto por la pérdida directa del posicionamiento de la antigua Caja de Ávila en el BFA como por la dispersión de los recursos económicos de empresas y familias abulenses al diluirse en un sistema financiero que está demostrando ser la verdadera y única raíz de la crisis económica.

    En la actual economía de mercado, la toma de control de BFA por el Gobierno, afirma el organismo cameral, revela que las cosas no se han hecho bien y, en el caso particular de Ávila, el anuncio del Ejecutivo anula la confianza de empresarios y familias en el mantenimiento de la función social, las raíces y los fines con los que nació Caja de Ávila.

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila considera que, desde su integración en la entidad ahora intervenida, Caja de Ávila ha perdido paulatinamente su mayor activo, que era el trato directo y cercano con una amplia clientela ?muy particularmente pymes y autónomos- que desarrolló su actividad económica y creció junto a Caja de Ávila. En este sentido, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila considera que la nacionalización de Bankia, aun siendo un mal necesario, confirmará el alejamiento de la que hasta ahora era la entidad de ahorro abulense.

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila, en nombre de las pymes, autónomos y empresas abulenses, confía en que las medidas que está adoptando el Gobierno conlleven la estabilización definitiva del sistema financiero español y que los fondos públicos que reciba la entidad intervenida reviertan de manera proporcional y directa en el sector económico de ésta provincia facilitando de una vez por todas el acceso a la financiación externa de empresas y particulares.