El Gobierno pondrá 130 embajadas al servicio de la diplomacia económica
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha convocado el martes 24 a los 23 empresarios con más peso internacional para explicarles la nueva estrategia del Gobierno con el objetivo de potenciar la Marca España en el exterior.
Tanto su cartera como la de Fomento -la ministra Ana Pastor también estaba presente durante el anuncio de su colega de Exteriores- y la de Economía se coordinarán para dar el mejor servicio internacional a las empresas que cierran o negocian contratos en el extranjero. Para ello, Exteriores "pondrá sus 130 embajadas al servicio de la diplomacia económica", desveló García-Margallo.
Trabajo en bloque
Se trabajará en bloque. Mientras que Asuntos Exteriores aportará su experiencia y contactos diplomáticos como ya hacen otros países sin ningún reparo en las negociaciones de contratos de gran relevancia (el AVE a La Meca y las presiones de la diplomacia gala han sido un claro ejemplo), el Ministerio de Fomento hará lo propio aportando el liderazgo y experiencia en el exterior que ya tienen empresas como la operadora ferroviaria Renfe y el gestor de las infraestructuras Adif.
Por último, el Ministerio de Economía aportará la capacidad de financiación de los proyectos, tanto en el comienzo de las operaciones (cuando, por ejemplo, se necesita un seguro de crédito que puede aportar Cesce) como en la financiación de las mismas.
De esta manera, García-Margallo asegura que se quieren potenciar todos los sectores económicos que tienen posibilidades en el exterior y que acabarán creando puestos de trabajo en España, como es el caso de la ingeniería ferroviaria o de áreas como telecomunicaciones o industria aeronáutica. En este sentido, el Ministro de Asuntos Exteriores hace una mención especial a Aena, que cuenta con uno de los mayores know-how de gestión de aeropuertos del mundo.
Marca España
En la reunión asistirán una veintena de empresarios con intereses en el exterior a los que se propondrá este nuevo sistema de promoción internacional de la empresa española. No es la primera vez que se pone en marcha una iniciativa de estas características, ya que en el anterior Gobierno de Zapatero se potenció la Marca España, desde varios ministerios como el de Industria o el de Fomento. Pero en esta ocasión, la gran novedad es reorientar todas las actividades a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Esta cartera también ha realizado un ofrecimiento a las Comunidades Autónomas para que utilice la red de embajadas con el objetivo de recortar al máximo sus costes superfluos en el extranjero.