Economía/Vivienda.- Fundación Alternativas propone una dación en pago "restringida" para primera vivienda
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Fundación Alternativas, próxima al PSOE, propone establecer una dación en pago "restringida" a la primera vivienda apliacable a aquellas familias que por determinadas circunstancias ven mermada su capacidad adquisitiva por debajo de tres veces el Iprem (19.170,39 euros).
Así lo indica en el informe 'Propuesta de reforma del sector hipotecario español: análisis de la oportunidad de la dación en pago', elaborado y presentado por Tomás Gimeno, que apuesta por incluir esta figura en la Ley de Enjuiciamiento Civil, a través de un artículo adicional en el que quedaría claro que se trataría de un "excepción y no la norma general".
En el trabajo se señala además que es preciso realizar algunos cambios en el sistema hipotecario español, empezando por limitar la cobertura de los préstamos a entre el 60% y el 80% del valor de las viviendas. Gimeno argumenta que, de esta forma, se reduciría el riesgo de que existiese una deuda pendiente en caso de ejecución hipotecaria.
Además, en su opinión, ello supondría "un filtro", ya que la entrega por adelantado de al menos el 20% del valor del inmueble sería "una señal de solvencia" por parte del comprador, lo que debería reducir las exigencias de la entidad financiera.
Por otro lado, en el caso de aquellas hipotecas morosas que no pudieran acogerse al sistema de dación en pago por no cumplirse los requisitos establecidos, Gimeno propone instaurar un sistema de recompra por el cual la entidad financiera adquiriría la propiedad de la vivienda y la realquilaría a precios de mercado al ejecutado hipotecario.
En este punto, el autor del estudio aseguró que "el mercado del alquiler debe hacerse prioritario" en los próximos años ante las necesidades de movilidad laboral que va a plantear a futuro la nueva economía resultante de la crisis.
Otras de las medidas propuestas consisten en la constitución de un sistema de esperas inspirado en la anterior Ley Concursal para retrasar la ejecución de las hipotecas, aunque no se aplace la deuda, y en la exigencia de mayor independencia a las tasadoras.
Por último, el director de Estudios de Progreso de la Fundación Alternativas, Julio Embid, también presente en el acto insistió en la necesidad de "responsabilizar más" a las entidades financieras de los problemas del sistema financiero, del mismo modo que se les suministra ayudas.