Bolsa, mercados y cotizaciones

El debate sobre la metrosexualidad en Cuba llega a Internet



    LA HABANA (Reuters) - Un nuevo debate, esta vez sobre la "metrosexualidad" del hombre cubano, emerge entre los escasos usuarios de Internet de la isla.

    El intercambio de opiniones a favor y en contra de la nueva tendencia en la sociedad machista de Cuba recordó un insólito debate por correo electrónico ocurrido a comienzos de año sobre la censura en la década de 1970.

    Perdomo dice estar "decepcionado" por el reportaje de Juventud Rebelde sobre los metrosexuales en Cuba, por considerarlo "prejuiciado".

    "Le comento que en ningún momento se dice (en el reportaje) que sea peligroso asumir la metrosexualidad (...) Que existan opiniones divididas en cuanto a lo que significa este fenómeno natural, no a todo el mundo le gusta el pan con aguacate. Pero no se proscribe nada", dijo la cubana Sander Zaila, en la misma página.

    Cuba acusa a Estados Unidos de no permitirle utilizar los cables de fibra óptica que pasan a pocos kilómetros de sus costas como parte de las sanciones económicas al Gobierno comunista de la isla.

    "A mí me sorprenden, lo reconozco, los hombres con las cejas afeitadas, pero no estoy contra los metrosexuales por eso", escribió Susana Marcel en www.kaosenlared.net/cuba.