Banca y finanzas

Rato dice que Bankia no tiene divergencias con los datos del Banco de España



    Madrid, 11 mar (EFE).- El presidente de Caja Madrid y del grupo Bankia, Rodrigo Rato, subrayó hoy que la nueva entidad financiera "no tiene divergencias" con los datos publicados ayer por el Banco de España sobre el capital que el Gobierno le exige para ser solvente y que el Estado no tenga que entrar en su accionariado.

    En declaraciones a los medios tras el acto de entrega de los premios del Carné Joven de la Comunidad de Madrid, Rato explicó que, al haber anunciado Bankia el pasado 18 de febrero su intención de salir a bolsa, el requisito de capital principal que se le pide es del 8 %, una exigencia que se eleva al 10 % para las entidades que no coticen en los parqués financieros ni tengan inversores privados.

    Según Rato, que subrayó que el objetivo de Bankia es alcanzar el 8 % del capital principal, sus necesidades son "las mismas" que las indicadas ayer por el Banco de España, ya que el cuadro dado a conocer por el supervisor representa las cantidades de capital que Bankia necesitará tanto si sale a bolsa como si no lo hace.

    Según el Banco de España, Bankia, formado por Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja, es la entidad que más capital necesita, exactamente 5.775 millones, que se rebajan a 1.795 millones si sale a bolsa.

    Por otro lado, y durante su intervención en el acto de entrega del Carné Joven Premium, Rato indicó que Caja Madrid apoya a la juventud en su acceso a la cultura, a la educación, a la vivienda, al ocio, al deporte, a las nuevas tecnologías y a la solidaridad.

    Caja Madrid patrocina desde hace 14 años el carné joven de la Comunidad de Madrid, que desde noviembre de 2009 cuenta con más de 375.000 socios.