Pymes y Emprendedores

La Feria ya es algo más que marketing: ¿cómo puede beneficiar a nuestra empresa?



    La adecuada preparación de la presencia de la empresa en una Feria, la especialización sectorial cada vez mayor de las ferias y la gestión de la asistencia de un público profesional bien segmentado a las mismas, son las claves del éxito de la participación ferial de las empresas en un mundo cada vez más globalizado y competitivo. Estas son las conclusiones principales a las que han llegado los asistentes del VI Foro Empresarial organizado por Granpyme.com, celebrado la pasada semana en IFEMA, y al que han asitido destacadas empresas de productos y servicios y medios online

    El Foro Empresarial Granpyme.com, que cumple un año desde su creación en septiembre de 2006, es un foro de conocimiento y negocio que reune a destacadas empresas de productos y servicios empresariales, instituciones y medios de comunicación, que periódicamente analizan temas de actualidad empresarial relacionados con el marketing, la publicidad, los clientes e Internet.

    En sus ediciones anteriores el foro se ha celebrado en granpyme.com, elmundo.es, Xerox, Vector SW Factory y elEconomista.es. Esta vez Feria de Madrid acogía el evento y la presentación “Mucho más que Marketing... la Feria como herramienta de apoyo integral a la empresa” a cargo de D. Antonio Martín, Jefe de Marketing y Gestión Comercial de IFEMA, quién ha abierto el debate sobre la realidad actual de las ferias y su aportación a las empresas.

    Las ferias como herramienta marketing

    El primer tema tratado ha sido la realidad que suponen actualmente las ferias como importante herramienta de marketing, promoción y venta para las empresas, incidiendo en una necesaria correcta preparación de la presencia de la empresa en la feria mediante una buena comunicación y promoción en medios de la misma, un contacto previo con nuestros clientes y gestión de agenda en la feria, así como un adecuado material de comunicación y catálogos, siendo todavía esto último una asignatura pendiente para algunas pymes.

    El debate se ha centrado a continuación en la realidad actual de las ferias en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, donde las direcciones de marketing de las empresas deben decidir su presencia en las distintas ferias nacionales e internacionales con un presupuesto limitado.

    Orientada al público profesional

    El claro posicionamiento sectorial de la feria, su relevancia nacional y cada vez más internacional y una adecuada segmentación del público asistente -más profesional que público final-, son los factores que influyen en la decisión final de asistir o no como expositor a las ferias.

    A su vez, como visitantes, los asistentes valoran la facilidad que les ofrecen las ferias para informarse de las últimas novedades sectoriales y establecer contactos de negocio con otras empresas, así como la posibilidad de ver las novedades y productos de la competencia.

    Promocionar empresas y marcas

    Como conclusión, las ferias siguen siendo una buena opción para promocionar las empresas y sus marcas, productos y servicios, y establecer relaciones directas y de confianza con clientes y proveedores, procurando, eso sí, preparar bien la participación de la empresa en la feria.

    Los asistentes al evento en esta ocasión fueron Jesus Labrado, director de marketing de Xerox; Maite Urraca, responsable de marketing de Madrid Excelente; Patricia Fernández Cuesta, responsable de comunicación de LG Electronics; José Luis Málaga, director de comunicación de Institución Educativa SEK/Universidad Camilo José Cela; Javier Mazo, responsable de marketing de Vector SW Factory, Ignacio Jiménez, director comercial de Iberinform Grupo Crédito y Caución; Rafael Gómez, responsable de Grandes Cuentas de Iberinform Grupo Crédito y Caución; Miguel Suárez, director comercial de elEconomista; David Grijalba, subdirector comercial de elEconomista.es; Jonathan Acosta, consultor de Sector Tecnología de Infoempleo.com; Ramón López-Lax, responsable de publicidad de Prisacom; Manuel Tereisa, director de marketing y publicidad de ElConfidencial.com; Lola Martín Martín, jefe de promoción y publicidad de IFEMA; Antonio Martín, jefe de marketing y gestión comercial de IFEMA; Carmen Delgado, del departamento de promoción y publicidad de IFEMA; Victor Martin, director de servicios de marketing y publicidad de granpyme.com; Patricia Díez, responsable de publicidad de granpyme.com y Pablo Mompó, director general de granpyme.com.