Publirreportaje: Las mejores vistas desde los mejores balcones de España con Paradores
Viaje con elEconomista.es por Paradores de España y descansa en estancias situadas en enclaves increíbles y maravillosos
Parador de La Granja
A partir de este verano la provincia de Segovia contará con una nueva oferta hotelera de calidad, en el Real Sitio. Tras años de obras de recuperación de dos de los edificios históricos más importantes de La Granja, como son la Casa de Infantes y el Cuartel de Guardia de Corps, el Parador y el Centro de Congresos ya están dispuestos para recibir al público.
Los usuarios del Parador de la Granja tendrán acceso asimismo a las instalaciones deportivas, de ocio y relax, en el spa, el simulador de golf de 12 campos distintos, pista de paddel cubierta, putting green, y una piscina exterior de temporada.
El Parador cuenta con 127 habitaciones, una amplia zona ajardinada y deportiva, así como 200 plazas de aparcamientos; y dispone de un centro de ocio, dos piscinas, gimnasio, jacuzzi, y baños turcos y biotérmicos.
Por otro lado, el centro de convenciones del antiguo Cuartel de Guardia de Corps cuenta con una sala de convenciones, un salón de banquetes y 13 salones de reuniones con diferente capacidad, que están conectados con la gran sala a través de videoconferencia
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, piscina exterior, spa y tiendas.
Parador de Limpias
Con una situación envidiable y enclavado en un edificio histórico de grandes balcones y fachada rústica, el Parador de Limpias es un lujoso y elegante hotel de 4 estrellas. Se trata de un edificio cuadrado con una pequeña torre en cada esquina y una majestuosa puerta de entrada que da la bienvenida a los clientes. Las excelentes instalaciones y el maravilloso entorno natural se encargarán de hacer inolvidable la estancia en este Parador.
El que fue una vez el cuartel de verano de Alfonso XII, ahora ofrece un alojamiento total de 65 habitaciones, de las cuales 18 se encuentran en el Palacio de Eguilor, el cual ha sido remodelado para mostrar su gran belleza. Siete de las habitaciones tienen un salón separado.
Los clientes del Parador de Limpias podrán disfrutar de deliciosos platos en el excelente restaurante del hotel, donde el pescado fresco y productos de la comarca cuidadosamente seleccionados tienen una presencia importante en el menú. Un bar y un café sirven aperitivos para los momentos de relax.
La propiedad cuenta con amplios terrenos que cubren una superficie de unos 55.000 m2 con exuberantes jardines subtropicales, pistas de pádel y tenis y una piscina que está disponible en los meses de verano. También se ofrecen instalaciones para reuniones y celebraciones.
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, piscina exterior, piscina climatizada, sauna, gimnasio, pista de tenis...
Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresnada
El Parador se ubica en el Convento de San Francisco, a 800 metros del centro histórico de Sto. Domingo de la Calzada, edificio reconstruido en 1595 por Juan de Herrera.
El edificio consta de tres partes claramente diferenciadas: Iglesia, Taller-Museo y Hospedería, siendo esta última la que tras la restauración se ha convertido en Parador de Turismo.
Por su ubicación y diseño, en plena Ruta Jacobea, con indudables valores culturales es el lugar idóneo para practicar turismo rural, realizar paseos por la naturaleza y disfrutar de la estación invernal del norte por excelencia.
El restaurante, ubicado en el Parador de Santo Domingo de la Calzada, a escasos 800 metros, se pueden degustar los típicos pimientos del Piquillo, costillas de cordero asado de la sierra de Cameros, menestra de verduras de la Ribera, bacalao a la riojana, la tarta de Sto. Domingo asi como los famosos vinos de Rioja con Denominación de Origen.
Parador de Santo Estevo
El Parador de Santo Estevo, de 4 estrellas, es un hotel nuevo albergado en un antiguo edificio que se cree fue construido en el s. VI y que ha sido declarado Monumento de Importancia Histórica y Artística. Además de una magnífica fachada del s. XVIII y tres claustros, el edificio cuenta también con una extraordinaria escalera interior.
Los orígenes románicos, góticos y barrocos del Parador de Santo Estevo lo convierten por sí sólo en una de las atracciones de la zona. Los visitantes también pueden seguir la Ruta del Románico, la Ruta del Catamarán, la Ruta de las Atalayas o visitar los pueblos y ciudades cercanos con su interesante oferta cultural.
Cada una de las 74 habitaciones dobles e individuales del Parador, distribuidas en torno a los tres claustros, están provistos de un moderno y único diseño. Prestaciones como baño privado, teléfono, televisión por satélite, caja fuerte y minibar están presentes en todas ellas. Algunas gozan de hermosas vistas al río Sil.
Hay un bar en el claustro de la "Portería" y un restaurante que sirve una cocina basada en productos frescos locales, principalmente el pescado. También se sirven carnes de excelente calidad que pueden ser tomadas tanto en el interior como en el patio exterior.
El Parador de Santo Estevo está rodeado por extensos jardines y cuenta con dos salas para reuniones, conferencias, seminarios, celebraciones o cualquier tipo de evento.
Instalaciones:Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere.
Parador de Vielha
El Parador de Vielha es un hotel de 4 estrellas localizado en el Valle de Arán en los Pirineos. En las cercanías, el barrio antiguo de Vielha y la Ruta de los Lagos de Colomer son dos interesantes propuestas para conocer la zona. En invierno, los esquiadores pueden disfrutar de la impresionante estación de Baqueira Beret.
El hotel cuenta con 94 luminosas y gustosamente decoradas habitaciones, con modernas instalaciones. Todas ellas están equipadas con televisión interactiva, teléfono y caja fuerte.
Los clientes pueden degustar platos tradicionales, como el "civet" de jabalí en el restaurante circular, mientras se disfruta de hermosas vistas desde la ventana.
El Parador de Vielha tiene una piscina exterior, magníficos jardines, parking privado, una tienda de regalos, una sala de reuniones y un excelente Spa donde se ofrece una amplia gama de servicios: masajes, tratamientos faciales, piscinas de contrastes, baños de pie, piscina climatizada, jacuzzi, sauna y diferentes tipos de duchas y baños de relajación.
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines, Spa, jacuzzi y piscina exterior.
Parador de Vilalba
El Parador de Villalba es un hotel de 4 estrellas que consiste en una torre medieval del s. XVI y en un edificio nuevo que recoge el estilo típico gallego, donde se encuentra la mayoría de las instalaciones del hotel. En los alrededores se encuentra la ciudad de Lugo, los baños medicinales de Alligal, las murallas del s. III, museos, las lagunas de Valverde y un entorno natural de gran belleza.
6 de las 48 habitaciones se encuentran en la torre, mientras que las otras se localizan dentro del edificio nuevo. Cada una de ellas dispone de aire acondicionado y unas decoraciones únicas que incluyen pinturas murales y escudos de armas.
El bar y el restaurante también se encuentran en el edificio nuevo y ofrecen una gran selección de bebidas y comida de carácter regional como el cerdo con pastel de patatas.
Los clientes de negocios podrán beneficiarse de las dos salas de conferencias del hotel para albergar cualquier tipo de eventos. Otros servicios de los que dispone el Parador de Villalba son una sauna, un gimnasio, preciosos jardines y confortables áreas comunes.
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, gimnasio y sauna.
Parador de Zafra
El Parador de Zafra se sitúa en un Castillo del s. XV, de impresionante fachada y con un total de nueve torres. Ofrece una oportunidad única para explorar la riqueza histórica de la zona, donde destacan la ciudad de Zafra y las rutas de los Templarios y del Ducado de Feria.
Dentro de este hotel de 4 estrellas se puede apreciar techos artesonados, trabajos de forja en los pasamanos, grandes cofres y otros muchos detalles que harán la estancia inolvidable.
La elegancia y amplitud de las 45 habitaciones del Parador de Zafra son dos de sus innumerables ventajas. En ellas los huéspedes tendrán acceso a baño privado, teléfono, TV, caja fuerte y muchos otros servicios.
En el restaurante del hotel se pueden saborear algunos de los más deliciosos platos locales que se pueden encontrar en cualquier parte en la ciudad de Zafra.
En el tiempo libre, se puede nadar en la piscina exterior o interior, explorar el precioso claustro interior o dar un paseo por los hermosos jardines. El Parador de Zafra cuenta también con instalaciones para albergar cualquier tipo de eventos, con capacidades desde las 5 hasta las 80 personas.
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, jardines y piscina exterior.
Parador de Zamora
El Parador de Zamora es un hotel de cuatro estrellas localizado en el centro de la ciudad del mismo nombre, lo cual lo convierte en un destino perfecto para los que quieran seguir los pasos de su historia. El Parador se encuentra en el interior de una fortaleza que data del s. XV. A unos 35 kms se encuentran lugares de interés monumental como Camillo, Toro o La Hiniesta.
Un interior con interesantes alfombras y otros detalles dan la bienvenida a los clientes del Parador de Zamora. En las habitaciones, un sentimiento de paz y tranquilidad invaden a sus ocupantes. La mayoría de las 52 habitaciones tienen alcobas que ayudan a recrear otros tiempos vividos entre sus paredes.
De entre las recomendaciones del menú del restaurante destacan el "bacalao a la trance", las "presas de ternera", y el dulce "rebojo zamorano" para postre.
Otras instalaciones del Parador de Zamora incluyen un bar bellamente decorado, piscina con terraza para tomar el sol, un patio de estilo renacentista y una tienda de regalos.
Instalaciones:
Restaurante, bar, climatización en zonas comunes, sala de conferencias, recepción abierta 24 horas con servicio de cambio de divisa y otros servicios a disposición si lo requiere, además, cuenta con una tienda y una piscina exterior.