Varig espera fortalecerse gracias a un acuerdo comercial con LAN Chile
Río de Janeiro, 12 feb (EFECOM).- La aerolínea brasileña "Nueva Varig" espera cerrar en éste primer semestre de 2007 un acuerdo comercial con el grupo LAN Chile, para expandir su mercado internacional bajo el esquema de "vuelos compartidos", informaron hoy ejecutivos de la firma de Brasil.
"Nueva Varig" es el nombre comercial de lo que queda de Varig, la otrora más poderosa aerolínea de América Latina, vendida el año pasado en un remate judicial.
El acuerdo que negocia Nueva Varig con LAN Chile le permitirá ampliar su flota, operar nuevas rutas internacionales y vuelos para Santiago de Chile este mismo año, dijo hoy el presidente de la empresa brasileña, Guilherme Laager, en un encuentro con periodistas en Río de Janeiro.
"El acuerdo fue cerrado hace apenas 15 días y estamos estudiando las diversas alternativas que posibilitarán a la empresa duplicar en dos años su cuota de mercado que actualmente está en un 5,6 por ciento", dijo Laager poco antes de reunirse con los ejecutivos de LAN Chile que visitan Río.
LAN Chile entró en Varig con un préstamo de 17,1 millones de dólares que le serán devueltos en caso de que el acuerdo no prospere, dijo Laager.
Los fondos, otorgados "como señal de interés", ya han sido usados para incorporar dos nuevos aviones Boeing 737-300 que ampliarán las frecuencias y destinos de Varig.
"Fuimos tomados de sorpresa por el interés de LAN. Estamos estudiando la posibilidad y todavía no hay un modelo establecido para la sociedad que será, claro, dentro del 20 por ciento permitidos por la legislación brasileña", dijo Lagger.
Ese es el porcentaje máximo de participación accionarial permitido para una empresa extranjera en una aerolínea en Brasil.
La marca, las rutas y los cupos en los aeropuertos de Varig fueron comprados por un grupo de inversionistas brasileños asociados con el fondo estadounidense Matlin Patterson.
Los nuevos dueños corren contra el tiempo para utilizar sus valiosos cupos en aeropuertos y reactivar rutas, so pena de perderlos por decisión del organismo regulador estatal Agencia Nacional de Aviación (ANAC).
Ahora, "el interés de LAN por Varig es estratégico", afirmó Lagger al explicar que la línea chilena puede manejar vuelos desde Brasil para todo el mundo. "Sería una gran sinergia operacional" dijo.
LAN Chile también puede ceder a Varig sus opciones de compra de aviones Airbus y Boeing y registrar aeronaves en Brasil, agregó. La prioridad de los brasileños es atender su mercado nacional y la de LAN Chile el internacional, según Laager.
Varig cuenta hoy con apenas 15 Boeing 737-300, dos MD-11 y un Boeing 767-300.
Antes del fin de este año se propone ampliar sus destinos desde 15 a 20. En sus operaciones internacionales mantendrá sus vuelos a Buenos Aires, Bogotá, Caracas y Frankfurt. EFECOM
ol/fer/jj