Ahorro Energético

Soria asegura que el déficit de tarifa se eliminará en 2013

  • Galán advierte del daño para las eléctricas de un recorte a la distribución
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.


El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que la nueva ley que está elaborando su departamento supondrá la eliminación del llamado déficit de la tarifa eléctrica, un agujero que en términos acumulados alcanza los 24.000 millones de euros, a partir de enero del año que viene.

"Vamos a proceder a la eliminación del déficit a 1 de enero de 2013, vamos a cumplir de este modo la previsión legal y vamos a amortizar el déficit acumulado en un plazo razonable", ha señalado José Manuel Soria en unas jornadas organizadas por el Club de la Energía ante un extenso auditorio integrado por altos representantes de las compañías del sector eléctrico.

Soria, que ha afirmado que tiene el mandato del presidente del Gobierno Mariano Rajoy para solucionar el problema del déficit sin "injerencias" de ningún tipo, ha destacado que la legislación establecerá las bases necesarias para que no vuelva a producirse déficit en el futuro.

Soria ha señalado, sin entrar en detalle, que la nueva normativa contendrá medidas para lograr el equilibrio entre los costes y los ingresos en el sistema, seguirá contando con la participación de las centrales nucleares existentes dentro del mix energético e incorporará "una nueva regulación de los derechos y garantías de los consumidores en el sistema".

"Afrontamos una caída sostenida de la demanda (...) nos hemos dotado de una sobrecapacidad en generación pero también en transporte y distribución", ha afirmado Soria momentos después de que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, advirtiese de las consecuencias negativas que para el empleo tendría un recorte a la remuneración de la distribución.

Durante el fin de semana, diversos medios publicaron que las eléctricas españolas temen que el próximo viernes el Gobierno apruebe un decreto en el que se recorten hasta en 500 millones de euros las retribuciones a la distribución.

El Gobierno está trabajando en un paquete de medidas sobre el sector eléctrico que solucionen el problema del conocido como déficit de tarifa, una deuda de 24.000 millones de euros que tienen los consumidores con las empresas, reconocida por el Estado, debido a las diferencias entre los costes y los ingresos del sistema.

Advertencia de Galán

El presidente de Iberdrola ha advertido a Soria del daño que podría entrañar para el sector eléctrico y el empleo que genera un recorte de retribución en la actividad de distribución.

Galán ha asegurado en presencia de Soria que la distribución es una actividad "intensiva" en capital humano y que un recorte tendrá "un impacto muy negativo" no solo en este ámbito, sino también en el objetivo de "homologar" a España con el resto de países europeos.

Sánchez Galán ha apuntado que la retribución que reciben las eléctricas españolas por esta actividad es un 10% inferior a la de sus homólogos europeos, a pesar del "enorme esfuerzo" realizado por ofrecer un buen servicio.

Junto a esto, ha defendido que el "mayor problema del sector eléctrico", que es el déficit de tarifa, es "consecuencia de decisiones políticas pasadas" en las que se incrementaron los costes del sistema "ajenos al servicio eléctrico".