CSIF protesta este lunes frente a Sanidad para exigir la jornada de 35 horas y una reducción de guardias sin pérdida retributiva
Servimedia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración ante la sede del Ministerio de Sanidad este lunes a las 13.00 horas, coincidiendo con una nueva reunión sobre el Estatuto Marco, para reclamar una propuesta que incluya la jornada de 35 horas en toda España, reducción de guardias sin pérdida retributiva, mejoras salariales y una nueva clasificación para todos los colectivos y categorías de la Sanidad.
Según informó el CSIF, sus protestas continuarán hasta que el Estatuto Marco contemple estas mejoras para el conjunto de las profesiones de la Sanidad, ya que entiende que estas medidas de presión fueron "clave" para que la ministra de Sanidad, Mónica García, "moviera ficha" la semana pasada y se reuniera finalmente con la organización.
El sindicato exigió que las retribuciones básicas ligadas a la nueva clasificación deben negociarse en el plazo máximo de un año para que puedan aplicarse en esta legislatura. Estas retribuciones, por tanto, corresponderían al Gobierno central. La organización defiende también las 35 horas semanales para todas las comunidades autónomas y que se reconozca de manera expresa la reducción de las horas de guardia sin pérdida retributiva.
Hasta la fecha, las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra, Valenciana, así como Ceuta y Melilla aún no implementaron completamente la jornada laboral de 35 horas semanales para el personal sanitario.
Así, mientras que varias comunidades avanzaron en la implementación de esta jornada, otras (un tercio del total) aún están en proceso o no han iniciado cambios significativos y su personal se encuentra discriminado. "Mientras no se garanticen estas premisas, CSIF mantendrá las protestas en toda España", aseguraron desde el sindicato.