Actualidad

Sumar reclama al PP una "seria reflexión" tras ser imputados dos altos cargos de Madrid por los protocolos de las residencias

    Hernández en la entrevista con Servimedia | Foto de Jorge Villa | Foto: Servimedia

    Servimedia

    La co-coordinadora de Movimiento Sumar Lara Hernández reclamó este viernes al PP una "seria reflexión" después de que un juzgado haya imputado a dos altos cargos de la Comunidad de Madrid por los protocolos de las residencias en la pandemia.

    En un entrevista con Servimedia, Hernández valoró que el Juzgado de Instrucción número 3 de la capital haya citado para el lunes a Carlos Mur, director de coordinación sociosanitaria de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, y a su sustituto en el cargo, Francisco Javier Martínez Peromingo.

    Estas citaciones judiciales se producen a raíz de una demanda presentada por 109 familiares de fallecidos en residencias de la región madrileña durante la pandemia. A los dos citados se les imputa un delito de denegación de atención sanitaria por razón de edad, contemplado en el artículo 511 del Código Penal, que puede acarrear penas de hasta dos años de prisión.

    A este respecto, Hernández aseguró que esta decisión judicial debe llevar a hacer una "seria reflexión" sobre "el proyecto de país que quieren construir, si al servicio de las élites económicas o al servicio de la ciudadanía". Destacó que esta reflexión debería ser "arbitrado" por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo.

    "DEL LADO DE LOS VULNERABLES"

    La dirigente de Sumar destacó que estas dos citaciones judiciales del lunes deben llevar al PP sacar consecuencias "ético-morales" de su política y de cómo actúa cuando hay que "asumir las responsabilidades políticas", en alusión al protocolo madrileño de las residencias.

    Añadió que la formación de Feijóo también debe reflexionar sobre la necesidad de ponerse "del lado de los vulnerables" cuando toma decisiones políticos o ejecutivas desde las instituciones en las que gobierna.

    Destacó que esto se evidencia también respecto al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y a lo que se refiere a las "responsabilidades políticas y, si las hubiere, penales" respecto a las consecuencias de la dana del pasado mes de octubre.

    Asimismo, Hernández expresó su "total solidaridad" con las familias madrileñas afectadas por los protocolos de las residencias, ya que se trató de "algo dramático".