Actualidad

Cómo revivir una planta de jade para que vuelva a estar sana y prospere

Planta de jade | iStock

Gloria Martínez

La crassula ovata, más conocida como planta o el árbol de jade, pertenece a la familia de las suculentas. Se trata de una de las plantas más utilizadas y apreciadas dentro del mundo del Feng Shui ya que se la relaciona con el dinero y la amistad. Se cree que sus hojas circulares con forma de moneda atraen la buena fortuna y que su naturaleza perenne simboliza la resiliencia, la vitalidad y la longevidad.

Aunque se considera una planta resistente y con mucha fortaleza, también puede perder el brillo al cultivarla en interior. Hay que saber identificar los síntomas más comunes que padecen las plantas de jade para evitar que se deteriore y nutrirla de manera adecuada tratando de mantener su plenitud y pureza.

Hay varios aspectos que indican que la planta de jade no está en las condiciones adecuadas, y hay que prestarles atención. Algunos de ellos son hojas amarillentas, marrones o arrugadas, caída de las hojas, ramas rotas o desprendidas, tallos blandos, falta de crecimiento o la presencia de una especie de pelusa blanca causada por los parásitos.

Mujer cuidando una planta de jade | iStock

La presencia de hojas caídas o arrugadas puede significar que la planta está deshidratada, por lo que hay que tomar medidas para solucionarlo. La mejor opción es poner agua en un recipiente amplio e introducir la maceta con el jade dentro. Dejar reposar durante el tiempo suficiente para que absorba por completo el agua hasta que la tierra de la parte superior quede húmeda.

La falta de luz también puede ser un elemento negativo para esta planta. Esto se debe a que se trata de un tipo de flora originaria de Sudáfrica, un lugar óptimo y con condiciones cálidas y luminosas. La falta de luz solar puede derivar en un crecimiento lento, por lo que es importante ubicarla en un lugar soleado pero sin abusar ya que podría llegar a quemarse.