Actualidad

Badajoz no celebra el partido de la copa del Rey del Gévora-Betis y la ciudad sufrirá importantes pérdidas económicas

  • El Nuevo Estadio de Badajoz cuenta con una capacidad de 14.000 personas
  • Almendralejo será la sede de este encuentro y acogerá a toda la afición extremeña y sevillana
Jugadores del CD Gévora

Carmen Apolo
Badajoz,

La ciudad de Badajoz no vivirá el encuentro de la Copa del Rey entre el CD Gévora y el Real Betis Balompie ante las exigencias del CD Badajoz, encargado de gestionar el campo de titularidad municipal Estadio Nuevo Vivero.

El encuentro se celebrará el próximo 31 de octubre, víspera de festivo, y el Nuevo Vivero llenaría toda su capacidad de 14.000 personas de personas llegadas de Badajoz, pueblos de toda la provincia y de Sevilla.

Este partido ha despertado mucha ilusión en Badajoz y en su pedanía Gévora, donde este club que juega en Primera Regional Extremeña podrá enfrentarse con un equipo de primera división como es el Betis. La afición cuenta que lo más importante de este día es el encuentro, la convivencia y compartir estadio con un equipo como es el Betis.

El CD Gévora es un club hermano del CD Badajoz, ambos pertenecen al área de Badajoz y muchos jugadores del Gévora también lo hacen en el Badajoz. Por lo que no entienden la imposibilidad de celebrar este partido en la ciudad.

Las tiendas, los restaurantes, los hoteles y los servicios de taxis esperaban con ilusión este día, donde preveían tener un aforo casi completo; al día siguiente es festivo y la celebración previa y posterior llenaría los bares, restaurantes y los hoteles. El Nuevo Vivero llenaría sus 14.000 plazas y eso revertiría en la economía local.

José Mateo Guerra, presidente del CD Gévora, ha destacado a elEconomista.es que ahora están viendo "un poco de luz, porque han sido días muy duros y malos", destaca que no imaginaba que un club hermano como el Badajoz no llegará a acuerdos para acoger este encuentro.

Finalmente este encuentro se celebrará en Almendralejo en el Estadio Francisco de la Hera, donde "han ofrecido condiciones muy buenas" y se han prestado a ayudar en todo, según ha destacado el presidente del CD Gévora, José Mateo.

Según afirman, le pidieron costear un tanto por ciento de la factura de la luz muy elevado, un porcentaje de las entradas y los beneficios de las barras que se instalarían para la celebración del partido, unas condiciones que Mateos calificó de "desorbitadas". Condiciones muy poco dignas para un club que forma parte de la misma ciudad y que ha colaborado con el Badajoz en numerosas ocasiones.

Reconoce que el Ayuntamiento "ha hecho todo lo posible para que los clubes llegaran a un acuerdo", pero finalmente no pudo ser, y la afición no podrá disfrutar de este partido en su ciudad.

La afición sin embargo mira al Equipo de Gobierno, el Nuevo Vivero es de titularidad municipal (aunque hay un contrato de cesión al CD Badajoz) y además el equipo pacense recibe una subvención municipal, algo que no pasa con el CD Gévora, por lo que esperaban que el Ayuntamiento hubiera podido hacer algo más para que se hubiese celebrado aquí.

La hostelería se queda sin una noche única, que ahora la celebrará Almendralejo, y acusan a que la nueva directiva del CD Badajoz está más preocupada por hacer caja que por la deportividad.

Esto mismo ha afirmado el expresidente del CD Badajoz, Joaquín Parra, quien ha afirmado en otros medios de comunicaciones y en redes sociales que "los okupas del Nuevo Vivero han intentado sacar partido económico de los éxitos deportivos de otro club de la ciudad".

Parra califica a la nueva dirección de "morosos", y es que hasta el pasado mes de junio, formaba parte de la lista de grandes morosos de Hacienda con deudas superiores a 600.000 euros al cierre de 2023.

Ante este hecho, el propio Parra ha confirmado a la dirección del Gévora que todo lo que tiene cedido al CD Badajoz lo trasladará al Gévora, entre ellos el videomarcador.

José Mateo ha afirmado que Badajoz tendrá importantes pérdidas económicas "al día siguiente es festivo, vendría gente de Sevilla, de los pueblos de la provincia" y todos ellos consumirían en Badajoz, por lo que entienden que la dirección del CD Badajoz, ni ha mirado por el Gévora ni por su ciudad.

Por su parte, el director general del Real Betis Balompié, Ramón Alarcón, afirma que "entendíamos que iba a ser en Badajoz" pero ante el no acuerdo entre los clubes irán a Almendralejo que es donde ha elegido el equipo local.

Alarcón ha destacado que desde el minuto uno se han puesto a disposición del Gévora, de los que habla con mucho cariño y han prestado toda su colaboración para hacer de este día un día importante para la afición.

Recuerda que el año pasado tuvieron dos experiencias similares en Extremadura, y tuvo una repercusión económica muy positiva en las dos localidades donde se celebraron los encuentros, pero destaca que en esta polémica la dirección del Betis "no entra".