Hacienda sacará a subasta pisos y garajes en Madrid a finales de junio: estas son las propiedades
- El Estado espera ingresar más de 2,6 millones de euros por las ventas
- El Código Civil recoge los supuestos en los que el Estado puede heredar
- Se trata de varios pisos, un local comercial y plazas de garaje
Iago Eguileta
Madrid,
El Ministerio de Hacienda se prepara para subastar a finales de junio seis viviendas, casi tres decenas de plazas de garaje y un local comercial. A través de la delegación de Madrid, hará efectiva esta oferta de distintas propiedades que se reparten por varios distritos de la ciudad. De acuerdo con la Administración General del Estado (AGE), este ingresaría más de 2,6 millones de euros, debido al elevado valor de algunas de las viviendas que posee.
¿De dónde saca estas propiedades?
El Estado cuenta con numerosas propiedades, y en ciertas ocasiones subasta algunas de ellas cuando considera que no les dará uso. Pues bien, en esta ocasión todos estos bienes inmuebles proceden de "abintestatos", donde una persona muere sin crear un testamento, o si este documento se declara nulo. En este caso el Código Civil (CC) español establece un orden para que distintos parientes del fallecido hereden sus bienes.
Pero puede suceder que la persona no cuente con herederos, o que todos estos rechacen (por diversas razones) la herencia que les fue encomendada. Es en estos casos cuando el Estado, como última cadena del eslabón, recibe las propiedades del declarado fallecido.
A parte del artículo 956 del CC, la ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas indica el procedimiento para declarar como heredera precisamente a la Administración. Además, la web del ministerio muestra que estos procesos no son tan poco comunes. En la actualidad, y tan solo en Madrid, se tramitan 48 procedimientos para la determinación de derechos sucesorios de la AGE.
¿Cuáles son las propiedades?
-El piso en la Calle Bailén, con más de 100 m2 y cuyas vistas apuntan al Palacio Real y los Jardines de Sabatini. Coinciden su valor tasado y el precio de salida en la puja: 511.520 euros. Cabe añadir que, a pesar de su localización, no cuenta con el precio más elevado de entre las propiedades que se van a pujar.
-El piso de más de 100 m2 en una séptima planta de la Calle Ibiza ostenta el primer lugar por su coste. Y es que el inmueble en cuestión, cercano al Parque del Buen Retiro y con una terraza privada, contará con un precio de salida de 539.000 euros. Se debe comentar que esta propiedad lleva varias décadas sin ser reformada, por lo que se espera que el comprador deba engordar considerablemente esa cifra para contar con una vivienda en condiciones.
-Después, en la Calle Madera se encuentran una vivienda y un local comercial: 283.000 euros y 178.024 euros son sus precios.
-Piso en la Calle Elfo, Barrio de Quintana: 258.560 euros.
-Piso en Calle Gómez Acebo, Barrio de Villaverde: 65.500 euros.
-28 plazas de garaje en un primer sótano de la Calle Picos de Europa, Puente de Vallecas: se venden conjuntamente 23 plazas para automóvil y 5 para motocicleta, con un precio de 309.000 euros.
Para los interesados
Quienes estén interesados en la subasta al alza que Hacienda llevará a cabo a finales de este mes, estos pueden conocer los detalles en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, que el pasado miércoles incorporaba el anuncio del proceso.
La subasta se va a organizar en 4 procesos de manera sucesiva, admite ofertas hasta el 14 de junio, y se prevé que la apertura pública de los sobres que se presenten tenga lugar en la Calle de Guzmán el Bueno, donde se sitúa la sede de la Delegación Especial de Economía y Hacienda en Madrid. Este evento tendrá lugar el próximo lunes 26 de junio, a las 10.00 de la mañana.