Actualidad
La idea de dos hermanos para crear una compañía de 400 millones de dólares: "Reinventamos el fuego"
- Los hermanos contrataron a un CEO en 2018, tras probar este su producto
- Merris amplió el alcance de la compañía con adquisiciones de marcas
- El último año ha sido negativo, pero es optimista con expandirse a otros países
Iago Eguileta
Madrid,
Los hermanos Jeff y Spencer Jan son los fundadores de la compañía Solo Brands, radicada en Texas. Su producto se denomina "Solo stove" (o "Cocina a solas"), un contenedor para hacer fuego que ellos mismos llaman "alternativa sin casi humo para fogatas". Y desde sus comienzos en 2016, estos hermanos emprendedores han reunido más de 1,1 millones de dólares.
La capitalización bursátil de la compañía era en la mañana del martes de algo más de 406 millones de dólares. En 2018 convencieron al experto en ventas y rentabilidad John Merris para que se convirtiese en CEO, tras asegurarle que habían "reinventado el fuego". El mismo comenta que en un comienzo le sorprendieron dichas afirmaciones, pues ello significaría que tras miles y miles de años ellos habían conseguido ser los primeros en "encontrarle un nuevo uso especial".
Pero los hermanos Jan le ofrecieron su producto para que lo probase en casa, y Merris afirma que el resultado le asombró: "Lo han vuelto accesible para cualquiera, en el día a día, en cualquier lugar, para poder tener una experiencia similar a una hoguera y sin requerir preparar el terreno para ello".
¿Cómo funciona?
El diseño del acero inoxidable patentado de Solo Stove cuenta con dobles paredes y agujeros de ventilación específicos para causar un "efecto natural de aspiradora" que aporta oxígeno extra. Y es que de ello resultan unas llamas cuya temperatura es aproximadamente el doble que la de una fogata común. "Al ser tan caliente, quema con mayor eficiencia, y ello es lo que reduce la cantidad de humo y ofrece una mejor experiencia alrededor de la hoguera", comenta Merris.
Cuando el actual CEO se unió al proyecto de los hermanos, atraído por el atractivo de hacer fuego sin desprender mucho humo, este hizo que el alcance de Solo Brands aumentase gracias a la asociación con minoristas nacionales, una presencia en el comercio electrónico o el apoyo de las redes sociales. Y tras comenzar con ciertas tiendas, el producto comenzó a verse también en establecimientos de gigantes como Amazon o Walmart. Pasaron de 16 millones de dólares en ventas en 2018, a 130 millones en ingresos dos años después.
Además, Merris asegura que Solo Stove funcionó bien en pandemia. Actualmente, después de adquirir otras marcas como Oru Kayak (D2C o directo al consumidor) o como el fabricante de tablas de paddleboard Isle, la compañía va camino de lograr unos ingresos anuales de récord. Pero a pesar de la rentabilidad de dichas adquisiciones, hasta el 70% de los ingresos de la empresa siguen proviniendo de su producto principal, el Solo Stove.
Apuntando muy alto
Más allá de las personas que quieran tener una fogata en su jardín, el gran crecimiento de la marca y de sus seguidores se debe a un elemento adicional. De acuerdo con el analista jefe en Piper Sandler, Peter Keith, Solo Brands ofrece "una tecnología mejorada, una innovación mejorada". De acuerdo con el mismo, la empresa ha dado vida a un mercado familiar que ya estaba desfasado.
Otro objetivo de la compañía es hacer que sus estufas sean bastante asequibles, gracias a la variedad de tamaños, estilos y por supuesto precios que ofertan. Su coste va desde los 104,99 dólares por un pequeño contenedor, hasta el modelo Yukon y sus 459,99 dólares. Cabe añadir que la primera oferta pública, que tuvo lugar en octubre de 2021, valoró la compañía en más de 2.000 millones de dólares.
Sin embargo, en los últimos 16 meses el precio de las acciones de la compañía se ha desplomado casi un 75%, reduciéndose su valor a 400 millones de dólares. Con respecto a esto, Merris comenta que se trata de que el mercado "ha sido bastante despiadado" en el último año. Además, también se ha frenado la tasa de crecimiento de ingresos en 2022. Esto puede indicar que los clientes no se estarían convirtiendo en habituales, sino que adquirirían el producto tan solo una vez. Volviendo a Keith, este dice que "hay cierta preocupación con los inversores de Wall Street".
Optimismo a pesar de todo
Pero el analista predice que, a pesar de la tendencia actual, Solo Brands probablemente tendrá éxito a la hora de dar múltiples oportunidades al cliente para que regrese, lo que hará que su valor de mercado vuelva a crecer.
Merris, igualmente optimista, afirma que la gama de Solo Stoves disponibles, así como las adquisiciones de otras marcas, darán la vuelta a la situación. De materializarse dicho escenario, ello podría propiciar una expansión internacional, que en última instancia ayudaría a que el CEO alcanzase su gran objetivo para Solo Brands: alcanzar la capitalización de mercado de mil millones de dólares. "Estamos entusiasmados con convertirnos en una marca milmillonaria, y creemos que contamos con muchas posibilidades de que ello ocurra".
Además de ese objetivo meramente económico, Merris cree en la misión de que su producto, que simula el confort de una hoguera sin las molestias que causa el humo, sea más que un pasatiempo para los ciudadanos estadounidenses.