Los consejos de Son Heung-min, estrella del Tottenham Hotspur, para ser deportista profesional
- El futbolista cree que la felicidad no es lo único por lo que se debe luchar
- Asegura que la familia y el trabajo pueden hacer que uno se sienta pleno
- A pesar de una lesión, pudo jugar en el Mundial de Qatar con su selección
Iago Eguileta
Madrid,
Son Heung-min es el capitán de la selección nacional de fútbol de Corea del Sur, y también es delantero en el equipo de la Premier League inglesa, Tottenham Hotspur. Recientemente contó en un entrevista con CNBC cuáles son sus principales consejos para convertirse en un atleta profesional, así como la manera de manejar la intensa presión a la que se somete a grandes jugadores como él.
"Dormir bien, comer bien y hacer lo que necesites, ya sabes, como permanecer el en campo entrenando hasta seis, siete u ocho horas si es preciso", comentaba. Con respecto a las muchas distracciones, añadía: "Tienes muchas opciones como los videojuegos, o que siempre quieres hacer algo más, como irte con tus amigos. Pero creo que siempre debes tener en cuenta que la prioridad absoluta es el fútbol", afirmaba.
De Corea del Sur a Inglaterra
Son fue fichado por el equipo alemán Hamburgo S.V. (que actualmente juega en la Bundesliga 2) con tan solo 16 años, por lo que dejó su país para comenzar a jugar en el fútbol profesional europeo.
Debutó en 2010, y tres años después ficharía por el Bayer 04 Leverkusen, que participaba en la misma competición, la Bundesliga. En ese momento, Son se convirtió en el fichaje más caro de la historia de este club, por un precio de 10 millones de euros. Finalmente, y tan solo dos años después, el surcoreano se incorporaría a la plantilla del club inglés, por 30 millones de euros.
Actualmente, y tras renovar su contrato con el Tottenham en 2018, su permanencia en el club está asegurada al menos hasta el 30 de junio de este 2023. Así, con una trayectoria de más de 12 años en las élites del fútbol europeo, la estrella surcoreana cuenta qué es lo que ha aprendido con respecto a su carrera futbolística.
"No solo persigas la felicidad"
"Creo que la lección que he aprendido es que no debes perseguir solamente tu felicidad", explicaba. Mucha gente busca esto de manera constante, y el deportista cree que en realidad la felicidad puede llegar de las cosas que tienes justo delante, como tu familia o tu trabajo.
Por ejemplo, justo antes del Mundial de Fútbol de Qatar Son se lesionó, lo que hizo peligrar su participación en la competición más importante a nivel de selecciones. La lesión consistía en una fractura al lado de su ojo izquierdo, y se vio obligado a jugar con máscara para proteger su cara. "Al final estuve ahí gracias a la utilización de la máscara. Creo que es una lección que aprendí porque pienso en positivo. La felicidad es lo más importante", explicaba en el encuentro con CNBC.
Finalmente, refiriéndose al apoyo que brinda la familia, Son comentaba que: "Si estoy triste entonces ellos también lo están, pero si soy feliz lo seremos todos también. Siempre puedes compartir tus sentimientos, siempre puedes acudir a tu familia".