Buscar

Wall Street inicia la semana con un aparente 'rally' de Santa Claus, pero cuidado...

Bolságora
27/12/2006 - 0:24

La semana comenzó ayer en Wall Street -donde no fue festivo- con una recuperación tras la fuerte caída de finales de la semana pasada. El Dow Jones remontó el 0,52%, el S&P 500 se anotó el 0,44% y el Nasdaq, el 0,51%. Muchos lo celebran hoy como el inicio del archifamoso rally de Santa Claus, y tal vez lo sea...

Sin embargo, lo ocurrido la semana pasada es un indicio claro de techo a corto plazo. Después de marcar máximos históricos el martes pasado, el Dow Jones se vino abajo acompañado por el resto de los grandes índices y dejó figuras correctivas al cierre semanal.

Además, estas figuras se producen con lecturas de sentimiento claramente eufóricas y cuando todas las señales invitaban a una continuidad alcista (supuesta ruptura alcista de máximos que ahora parece falsa, una trampa para alcistas; una clara mejoría de los datos económicos; y los precedentes históricos, el citado rally de Santa Claus). Lo cual no son sino confirmaciones del techo desde la perspectiva de la opinión contraria -el mercado siempre va en la dirección contraria de la que espera la mayoría-.

Ahora bien, ni los bajistas ni los desesperados por tener una corrección para entrar en el mercado deberían lanzar las campanas al vuelo. Podemos estar en el inicio de una corrección, pero ésta no tiene por qué ser muy profunda –la situación puede resolverse con un mero lateral- y en ningún caso pone en entredicho la gran tendencia alcista de largo plazo. Asimismo, tenemos los precedentes de la facilidad con que el mercado ha esquivado todos los anteriores intentos correctivos. Y siempre cabe la posibilidad de que lo de ayer sea el inicio de la enésima recuperación.

En la sesión de ayer, sobresalió la caída de los valores de centros comerciales por los temores a que la temporada navideña no sea tan buena como se pensaba. Asimismo, el petróleo cayó con fuerza, hasta 61,10 dólares, debido al excepcional buen tiempo en EEUU, los bonos recuperaron algo del terreno perdido en precio (su rentabilidad recayó al 4,60%) y el euro cedió ligeramente los 1,31 dólares.

Ayer no hubo datos económicos en EEUU ni en Europa, pero la última semana de 2006 dejará algunos datos económicos de interés: las ventas de viviendas nuevas (miércoles), las de viviendas usadas y la confianza del consumidor (jueves), y el PMI de Chicago (viernes). Este último dato cobra una gran dimensión después de la fuerte decepción del índice de la Fed de Filadelfia publicado la semana pasada. No habrá resultados de compañías relevantes.

En Europa, lo más destacado será el paro en Francia, la masa monetaria de la zona euro y el IPC español (todos ellos, el viernes).

Cotizaciones

EURUSD
1,1251
+0,19%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.888,55
-0,56%