Buscar

Intesa es la mejor idea por fundamental de la banca europea

  • El banco italiano entra en el radar de 'elMonitor'
  • La entidad cuenta con la mayor rentabilidad por dividendo del sector en Europa
  • Ha batido su primera resistencia y tiene un potencial alcista del 11%

El mismo día en que el sector bancario europeo ha superado la resistencia que encontraba en los 445 puntos -ya supera los 453-, Intesa San Paolo se ha convertido en el valor más alcista de la sesión del EuroStoxx 50, con un ascenso cercano al 5% en la bolsa italiana. Así, el banco turinés acumula un avance del 7,3% en lo que va de año y sus acciones rozan los 3 euros, recuperando niveles de diciembre de 2015, después de batir la primera resistencia que presentaba en los 2,85 euros. Pese a ser una de las entidades financieras que más se revaloriza en las primeras semanas de 2018, el primer puesto lo ocupa el español Banco de Sabadell, que sube por encima del 12%.

A causa de su buen comportamiento en el parqué -el consenso de mercado que recoge FactSet ve un potencial alcista cercano al 11%, por encima del 9,2% de la bolsa italiana, que podría llevar a sus títulos a los 3,15 euros- y su gran atractivo por fundamentales, Intesa se incorpora a elMonitor, la herramienta de inversión con ideas internacionales de calidad elaborada por elEconomista, con el objetivo de aportar crecimiento a la estrategia. El banco transalpino recibe una recomendación de compra del consenso de analistas que la sigue; un consejo que se mantiene intacto prácticamente desde finales de 2015, a excepción de tres días contados en 2017.

El año pasado, la entidad piamontesa adquirió Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca con la aportación estatal de 3.500 millones de euros, lo que distorsiona los resultados de 2017, que el mercado estima en un beneficio superior a los 7.000 millones. Durante los años siguientes, con el beneficio neto más equilibrado, el consenso de mercado prevé que las ganancias aumenten un 25% entre 2018 y 2020, hasta superar los 4.000 millones de euros en 2019 por primera vez en su historia.

En cuanto a la rentabilidad por dividendo que ofrece, Intesa San Paolo se presenta como una de las cinco compañías de la eurozona que repartirá dividendos este año que rentan un 5% o más a los precios actuales. La entidad distribuirá un dividendo de 0,2 euros por acción a finales de mayo, un pago que supera un rendimiento del 7% a precios de hoy -el mayor entre los grandes bancos europeos-. Con su último plan estratégico ya finalizado, en febrero la entidad tendrá que presentar uno nuevo, seguramente con un ojo puesto en los posibles resultados de las elecciones del 4 de marzo en Italia, y los expertos confían en que el plan le permitirá mantener una retribución atractiva.

Intesa, que se encuentra entre los diez bancos europeos con más activos totales, cotiza ligeramente por encima del PER (veces que el beneficio incluye el precio de la acción) de las entidades con mayor capitalización bursátil del sector, que se sitúa en las 12 veces según la previsión de ganancias de 2018. Sin embargo, según las estimaciones, en 2019 cambian las tornas y el multiplicador de beneficios del banco italiano será inferior al del sector: 10,7 veces frente a 10,9.