Fuerte corrección la del pasado viernes, que genera las primeras fisuras en precio y supone importantes confirmaciones potencialmente bajistas en elementos de sentimiento.
Situación de corto plazo:
Mucho hemos hablado de la importancia de atender a la volatilidad, cuyo gráfico -en el primero de los adjuntos- habla por sí solo, para empezar a considerar seriamente la posibilidad de un techo de cierta importancia en un mercado norteamericano; que presenta una posible subida en 5 subondas desde los mínimos del pasado verano hasta zona de resistencia creciente; en cuyas inmediaciones el Dow Jones Transportes ha mantenido una divergencia potencialmente bajista en las últimas jornadas para, finalmente, confirmar ruptura bajista de los 5.000 puntos; nivel clave del que hemos hablado durante la semana pasada como primera referencia en precios a la hora de considerar un techo potencial al largo movimiento alcista de los últimos meses.
Este techo, por el lado del sentimiento, se refuerza con un claro punto de inflexión en la media de 10 sesiones del ratio put/call, que ha roto resistencia de la misma forma que lo ha hecho la volatilidad. Más allá del Dow Jones Transportes, y por el lado de los precios, el techo tendría confirmación en caso de pérdida de los 770 puntos del Russell 2000, por confirmación de patrón de cabeza y hombros (hch?), y de los mínimos marcados el pasado viernes por el Nasdaq, que completaría un doble techo (t1t2?) abriendo la puerta a una confirmación de la vuelta semanal vivida por el mercado.
Situación tendencial:
La superación de todos los máximos marcados en la primera parte de 2010 ha permitido que todos los grandes índices norteamericanos alcancen las proyecciones de los patrones de cabeza y hombro que aquí confirmábamos con la superación de los 1.135 puntos tras apostar por los alcistas en la zona de mínimos anuales en base a una impecable directriz alcista principal. Es de esperar una corrección que reduzca esa tendencia en algún momento, pero no manejamos como escenario el agotamiento de las inercias de fondo por esta cuestión. En tendencia de medio-largo plazo, donde tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista todo apunta ya a una vuelta a máximos históricos, las correcciones serían oportunidades de compra.
Revisión estratégica S&P500: sugerimos una toma de beneficios, reduciendo la exposición al 75%.