¿Final feliz para Fórum y Afinsa?

Como podéis ver hoy en nuestro periódico, por fin, varias asociaciones de consumidores están decididas a demandar al Estado por el perjuicio causado a miles de afectados por la intervención de Fórum y Afinsa. Es la primera de una serie de informaciones que vamos a publicar durante los próximos días o semanas. Entre otras cosas hemos tenido acceso al sumario completo que se instruye en la Audiencia Nacional. Pero lo importante es que las cosas que hemos ido comentando se van cumpliendo y se abre una vía para recuperar el dinero o parte de él. Este fin de semana publicaremos, además, una interesante historia sobre el formulario que está llegando a los clientes de Fórum para que reclamen, en cuya carta se reconoce implícitamente la responsabilidad subsidiaria del Estado. En fin, sólo cabe esperar que tengamos un final feliz, como decía Zapatero para la fusión eléctrica.

55 comentarios en “¿Final feliz para Fórum y Afinsa?”

  1. paquito dice:

    sois todos unos petardos, a mi me importa una mierda cuanto se valore la cagarruta de la rata en indonesia, en el nasdaq o en el ibex 35
    No necesitamos clases magistrales de economia, necesitamos resultados convincentes, para personas que perdieron mucho con un intervencionismo, aun sin justificar.
    Las personas, no se manifiestan por su dinero, exclusivamente, se manifiestan, porque quieren respuestas convincentes a problemas muy jodidos.
    Hay que hacer las cosas de una manera ordenada y con la ley en la mano, pero no con rabietas propagandisticas sin datos, no explicados aun hoy con claridad.
    Apoyo a todos los afectados y querria que los superentendidos en derecho mercantil, dejaran de contaminar dialecticamente el foro.
    Apoyo al hombre, que habla del plomo y los CFC’s, sin duda es el que mas sabe de este foro.
    Las cosas se deben hacer con mesura, no con datos irrelevantes y someramente aburridos y estupidos.
    Y al que quiera hacerlo, que escriba una tesina y lo cuelgue en la red, ponga el link en el foro y el que quiera verlo, que lo vea, pero quelos afectados puedan expresarse sin estos tipos absurdos de por medio.

  2. Evi dice:

    ¿Qué quieres decir? Que ella no ha podido decir eso? Pues te lo podemos asegurar porque tengo fuentes que me han dicho que está hasta en documento escrito, además de estar ratificado en su propia declaración al juez.

    Jorge, ¿quizás esta inspectora se ha puesto como cabeza de turco de otros? Podría ser, su carrera ya está casi finalizada y no creo que la importe demasiado.

  3. Evi dice:

    A El Economista: Amador, sería bueno que rectificaráis el artículo de hoy. Decís algo así:
    Una sociedad del ex presidente se incluye entre los proveedores
    En la lista de proveedores a los que Afinsa adeuda dinero, los ex administradores han incluido la sociedad Contenidos de Arte Contemporáneo, una sociedad en la que figura como administrador único Juan Antonio Cano Cuevas y su esposa, María del Mar Fernández Cerratos, como apoderada. Según la lista de acredores, a esa sociedad Afinsa le debe 361.959 millones de euros por servicios que no se especifican .

    Amador, esta es una sociedad del grupo como muchas otras y su administrador es Cano, como en el resto. Además, ¿de donde os sacáis los 361.959 MILLONES de euros? Vamos, ni el Santander mueve esas cifras.

    Rogamos se rectifique de inmediato porque de este modo, mintiendo,si que os pueden hacer callar!!!!

  4. gus dice:

    Esto se veia venir.
    Nadie da duros a peseta.

  5. kamikaze dice:

    El estado es culpable y lo sabe. Preparaos para ver todo tipo de maniobras politicas y enmarañamientos fiscales para no asumir sus responsabilidades. Yo ya he adquirido un » revolver 38 corto». Soy muy consciente que voy a caer en mi intento de ajusticiar a «zapatero» cabeza pensante de esta estafa. Pero si mi muerte valdra para que la sociedad se haga eco de este problema de una vez por todas sera mas que suficiente.
    Que Dios se apiade de mi alma.

Deja tu comentario

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.