En el ecuador de la sesión nos encontramos ante una jornada donde los índices europeos vuelven a ceder posiciones después de haber intentado, sin éxito, superar los máximos que marcaban durante la jornada de ayer.
Ha pesado demasiado el hecho de que Wall Street volviera a ser incapaz de resolver al alza el lateral que ya dura siete sesiones. El alcance de la parte superior del mismo volvió a actuar como resistencia y provocó un giro a la baja que hoy podría tener continuidad.
En este sentido, seguimos considerando que el gran debate se está produciendo en Wall Street y es donde analíticamente es más fácil identificar los niveles tanto de resistencia como de soporte, de cuya superación o pérdida depende que se pueda favorecer en Europa un rebote más o menos sensible y sostenible respectivamente.. Por ejemplo, en el caso del Dow Jones Industrial les hablamos de resistencias en los 8250 y de soportes en los 7900 enteros.
En efecto, alejaría el riesgo de asistir a una continuidad bajista y advertiría de que el rebote de corto podría ser más prolongado y sensible, si en próximas sesiones Wall Street logra resolver al alza el lateral descrito. Mientras eso no ocurra hay que extremar la prudencia ya que una resolución bajista del lateral podría provocar que Europa perdiera los mínimos de los últimos cuatro meses, lo que situaría a la renta variable del Viejo Continente en plena caída libre.