En el ecuador de la sesión nos encontramos ante una jornada donde los índices europeos tratan de formar un rebote que sirva para aliviar la fuerte sobreventa, fácilmente distinguible tras diez sesiones de registro alcistas - ver análisis del IBEX de hoy en Ecotrader -, y trate, cuando menos, de ajustar parte del último y fuerte movimiento bajista que en la mayoría de índices europeos se inició en los máximos del pasado 6 de enero y que ha provocado cesiones de más del 17%.
Pese a un eventual rebote la situación técnica no ha cambiado nada y sigue bajista en todos los plazos de referencia. Para que se aleje el riesgo bajista en plazos cortos y se pueda favorecer un rebote sensible y sostenible más allá de una o dos jornadas, es imprescindible que la presión compradora logre que no se cierre el hueco alcista abierto esta mañana, esto es, que los índices logren cerrar por encima de donde acabaron ayer miércoles.
Pero eso no sería suficiente. Es necesario también seguir la evolución de los principales índices al otro lado del Atlántico, que en estos momentos nos facilitan el análisis. En este sentido, tendríamos evidencias de que un eventual rebote puede ser sostenible si observamos como el tecnológico Nasdaq es capaz de romper al cierre los máximos de esta semana. En tal caso tendríamos confirmada una figura de vuelta alcista en gráficos diarios y todo apuntaría a que estaríamos delante de un escenario alternativo, como el que también pueden leer en la sección de análisis de Wall Street en Ecotrader.