En el ecuador de la sesión asistimos a una jornada donde los principales índices europeos siguen moviéndose claramente al alza en lo que, de momento, sigue siendo un rebote que sirve para aliviar la sobreventa de corto y ajustar parte del último y fuerte tramo bajista que se inició cinco días atrás.
No dudamos que estamos ante un rebote que puede ser sensible pero sí lo hacemos de que esta reacción pueda ser sostenible. Piensen que para poder hablar con todas las de la ley de un bear market rally es imprescindible que una eventual reacción sea además de sensible, sostenible en el tiempo.
Hasta el momento todos los rebotes se han agotado en dos o tres sesiones y esta vez no tiene porque ser distinto. Tal y como les venimos señalando durante los últimos días, es necesario que se pueda observar alguna secuencia alcista en gráficos diarios dentro de la curva de precios o un claro reversal semanal, antes de poder dar fiabilidad a un eventual rebote que podría servir solamente para que se forme una nueva cresta decreciente dentro de la tendencia bajista.
Las velas semanales nos pueden ayudar
Aunque todavía queda mucho para tener el cierre semanal, toda vez que hay que esperar a ver como son los cierres de mañana viernes, lo que sí podemos ver es como quedarían las líneas de vela semanales en estos momentos, de acabar así la semana. Fíjense en el gráfico adjunto como el DAX y Eurostoxx dejarían claras pautas envolventes alcistas mientras que el IBEX 35 todavía no confirmaría ninguna pauta alcista ya que para ello debería ser capaz de cerrar por encima de los 9000 puntos, esto es, el 50% de recuperación de la semana bajista previa. Solamente en ese caso el IBEX 35 formaría una pauta penetrante alcista semanal que permitiría pensar en que los mínimos de esta semana pueden haber sido algo más que el origen de un rebote de corto plazo, pudiendo ser éste más sensible y sostenible en el tiempo. Con todo, esto no significa que deberíamos comprar el lunes sino que en ese caso y pensando que hemos visto un suelo, podríamos aprovechar recortes que ajustaran parte de la subida de esta semana, para cerrar cortos y muy agresivamente abrir posiciones largas con stop en los mínimos de la semana y solamente en aquellos títulos que corrigieran gran parte del impulso actual alcista. En caso contrario no vale la pena asumir el riesgo de operar en contra de la tendencia principal que seguiría siendo, en cualquier caso, bajista.