Nueva jornada de recuperación para Wall Street, que conseguía sobreponerse a la caída del euro/dólar y enfrentar nuevas resistencias del tirón.
Situación de corto plazo:
Ligeras ganancias en el mercado norteamericano, donde se esquivó el batacazo del euro/dólar para empezar a enfrentar las primeras dificultades tras la teórica vuelta alcista de los índices. El S&P 500, que de romper en falso debería agotarse en el techo de una posible bandera como la que muestra el gráfico adjunto para acotar la recuperación que vive el índice desde los 1.050 puntos, dio un paso más adelante para seguir cuestionando a los bajistas. Superar los 1.105 puntos del principal índice norteamericano sin corrección de por medio sería una demostración de fuerza en el corto plazo; pero no tenemos tan claro que suponga el mejor modo de tender hacia los máximos anuales.
Situación tendencial:
La ruptura alcista de un patrón en bandera permite considerar la última corrección como una circunstancia que no altera a la tendencia principal. Corregido el proceso alcista vivido desde julio, el mercado parece en condiciones de volver a sus máximos y, sin marcar nuevos mínimos decrecientes, sigue en tendencia tomando como referencia el mínimo de marzo de 2009. El mercado podría estar en una plana de la que la caída de las primeras semanas del año sería una primera subonda.