Economía

Bélgica, con 3 días, país europeo más rápido para crear empresas



    Bruselas, 19 jun (EFECOM).- Bélgica es el país de Europa donde más rápidamente se puede crear una empresa tras la informatización de todos los trámites, que redujo el tiempo necesario promedio de 56 días en 2003 a tres en la actualidad, anunció hoy el Gobierno.

    "Esta simplificación administrativa supone un estímulo para aumentar el número de empresas nuevas en Bélgica y es importante para hacer nuestro país más competitivo y atractivo para las compañías extranjeras", dijo en rueda de prensa el primer ministro, Guy Verhofstadt.

    Mientras que en 2003 una persona privada, natural o jurídica, necesitaba 56 días para crear su empresa -debido a que tenía que pasar por ocho instancias distintas que requerían un montón de papeleo- desde el pasado 1 de junio sólo debe emprender tres pasos que le cuestan apenas tres días.

    El primer día, el futuro empresario tiene que pasar por el banco para ingresar el capital necesario para montar su negocio, tras lo que debe dirigirse a un notario, que redacta un acta de fundación electrónica.

    El segundo día, el notario envía el acta electrónicamente a las tres instancias oficiales que deben tomar nota de los datos, tras lo que recibe en pocos minutos, también por vía electrónica, un número de identificación fiscal.

    El tercer día, el empresario se dirige a una de las llamadas "taquillas empresariales", creadas para registrar las actividades comerciales de sociedades, donde tiene que activar su número de identificación fiscal.

    El secretario de Estado de Simplificación Administrativa, Vincent Van Quickenborne, indicó que Bélgica es ahora, gracias a la simplificación administrativa del procedimiento, "el país de la Unión Europea donde es más fácil crear una empresa".

    Van Quickenborne recordó que, según datos del Banco Mundial, en Portugal hacen falta 54 días de promedio para crear una sociedad, mientras que en España los trámites suelen durar 47 días.

    Después de Bélgica, Dinamarca y Francia son los países europeos más rápidos son en este sentido, con un promedio de cinco y ocho días, respectivamente.

    El presidente de la Federación belga de Notarios, Pierre Nicaise, aseguró que se trata de una situación en la que tanto las empresas como la administración pública ganan, debido a que para ambas significa ganar tiempo y ahorrar esfuerzos y dinero.

    Desde el pasado 1 de junio ya han sido creadas una decena de empresas según el nuevo procedimiento electrónico, que será introducido de manera progresiva, con el fin de ser completamente operativo en las alrededor de 1.200 notarías del país durante 2007. EFECOM

    kl/rcf/jla