
David Cal, el deportista español con más medallas en los Juegos Olímpicos, anunció su retirada en 2015 dejando huella en el olimpismo, y más concretamente en el piragüismo español. Su relevo al frente de la modalidad lo ha tomado Saúl Craviotto, oro y plata en Pekín y Londres respectivamente, y que quiere liderar un nuevo éxito de la piragua en Río.
El ilerdense consiguió, al igual que en 2008 y 2012, meterse en la fase decisiva gracias a su gran participación en el preolímpico, y cómo en las dos últimas citas, quiere volver a colgarse un metal en el cuello. Competirá en K1-200 para tratar de mejorar el segundo puesto de Londres, y en K2-200 junto a Cristian Toro, su primera participación olímpica, para repetir el oro de Pekín 2008.
La otra medallista que aspirará a volver a subirse al podium será Maialen Chourraut, bronce en Londres sumado a su oro en los europeos y segundo puesto en los mundiales, que competirá en la modalidad de K1-Slalom en aguas bravas.
La lista de piragüistas olímpicos la cierran Sete Benavides en C1-200 (triple subcampeón de Europa), Marcus Cooper en K1-1.000, Maria Teresa Portela en K1-200 (quinta participación olímpica) y Javier Hernanz, Rodrigo Germade, Íñigo Peña y Óscar Carrera en K4-1.000. En aguas bravas lucirá los colores españoles Ander Elosegi en C1-Slalom (tercero en los europeos).