Televisión
Salen a la luz las imágenes de las protestas de los garífunas que torpedearon el estreno de 'Supervivientes All Stars'
- Los saltos desde el helicóptero de los 14 concursantes no pudieron realizarse
- 'Supervivientes All Stars' arranca con Jorge Javier desatado y sus pullas a Miri Pérez por Froilán: "¿A partir de ahora tengo que llamarte Alteza?"
- Hablamos con Adara Molinero: "Supervivientes es un trabajo y he negociado el caché que merezco"
Informalia
La nueva edición de Supervivientes All Stars arrancó con una sorpresa inesperada. Jorge Javier Vázquez informó a los espectadores de un problema ajeno a la organización que ponía en jaque el estreno del programa, porque impedía realizar los famosos saltos en helicóptero y realizar los juegos habituales.
"Hoy, atención, teníamos preparado un espectacular juego de barro y la temida noria infernal. Desgraciadamente, y por motivos completamente ajenos a nosotros, nos vemos obligados a alterar el programa que teníamos previsto. Debido a un problema de una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales, nuestra playa de juegos se ha visto alterada. Por supuesto, respetamos su derecho a expresarse de la manera que consideren", explicó el presentador.
Lo cierto es que el programa no pudo desarrollarse como estaba previsto y los concursantes se limitaron a participar desde la Palapa, pero no disputaron ninguna de las pruebas -estaba prevista 'La noria infernal'- con las que habitualmente arranca cada programa.
"No os podéis imaginar todo lo que nos ha ocurrido desde esta mañana. Tenemos un despliegue sin precedentes para una gala inolvidable, pase lo que pase, porque nuestro equipo lo da todo para que el programa salga perfecto. Estas cuatro horas de directo van a ser absolutamente inolvidables", contó Laura Madrueño, desplazada en Honduras.
¿Qué pasó con los garífunas y por qué protestan?
La gala de Supervivientes no pudo celebrarse como estaba previsto por las protestas de los garífunas, comunidad autóctona de los Cayos Cochinos, que critican el maltrato a la zona. Este tipo de quejas han sido habituales otros años, aunque nunca se llegó al punto de tener que suspender las pruebas. En cualquier caso, parten de una pequeña parte de las comunidades autóctonas, si bien hay otros que están de acuerdo con que se celebren programas de televisión porque eso supone un fuerte impulso a la economía local.
Las imágenes de las protestas fueron difundidas por la televisión hondureña HCH, que explicó que que la "comunidad garífuna realiza una manifestación pacífica en Cayos Cochinos y denuncian que agentes policiales quieren desalojarlos".
#HCHNoticias | Comunidad garífuna que realiza una manifestación pacífica en Cayos Cochinos, donde se realiza el filme de un reality, denuncian que agentes policiales quieren desalojarlos.
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) September 4, 2025
MN pic.twitter.com/hK5cvVutaQ