Televisión
La entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez reúne 1,5 millones y un 13,5% de share en La 1
- Crece hasta el 18,5% si se añade la emisión simulcast de La 2 y el Canal 24 Horas
- Pedro Sánchez da a Pepa Bueno su primera entrevista del curso el día de su estreno en el Telediario de TVE
- TVE confirma la primicia de Informalia y anuncia la vuelta de Pepa Bueno al Telediario 2: "Es como cerrar un círculo"
Informalia
Septiembre arranca con fuerza en RTVE. Tal y como adelantó este portal el pasado 16 de julio, Pepa Bueno regresó este lunes a la segunda edición del Telediario como presentadora. La periodista volvió a la que fue su casa con una entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que puso fin a un silencio de más de un año en medios nacionales.
La entrevista tuvo una duración de casi 50 minutos y se salda con un 13,5% de share en La 1 (1.487.000). Sin embargo, a este dato hay que añadir el 3,8% que anota en La 2 y el 1,1% que consigue en el Canal 24 Horas, porque la entrevista se emitió en simulcast (18,5% de share en total). Fue la segunda opción de su franja, por detrás de Antena 3, que se impone con el informativo de Vicente Vallés y también gana en los 20 minutos que coincide con El Hormiguero de Pablo Motos.
El dato de la entrevista a Pedro Sánchez está por encima del 11,9% de su última comparecencia en TVE. Hay que remontarse al 29 de abril de 2024, después de sus cinco días de reflexión que se tomó para decidir si seguía como presidente del Gobierno. Los encargados de hacer aquella entrevista fueron Marta Carazo y Xabier Fortes.
Pepa Bueno comenzó con un reproche a Pedro Sánchez
"Gracias por conceder esta entrevista a TVE. Hace un año que no concede una entrevista Presidente. Ya sé que ha atendido a la prensa en ruedas de prensa, pero un año es mucho tiempo sin que un presidente se someta al interrogatorio de un periodista sobre su gestión. Imagino que hay un montón de colegas que esperan una oportunidad como esta. ¿Va a cambiar, va a estar más disponible esta temporada?", expresó la exdirectora de El País al inicio de la entrevista.
En su regreso a la cadena pública, Bueno también conversó con el líder del Ejecutivo sobre los casos judiciales que implican a su entorno familiar, incluida su esposa, Begoña Gómez ,y su hermano, David Sánchez. "No pensé que esto pudiera pasarle a una persona que ejerce responsabilidades políticas. Esto viene de denuncias falsas, recortes de prensa de organizaciones ultraderechistas para abrir una causa contra familiares como mi hermano o mi esposa. Siempre defiendo su inocencia y honestidad. Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia. Hay jueces que no hacen bien su trabajo. Hay un problema de desempeño, de instrucción, de 'pena de Telediario', que al final están pagando dos personas por ser familiares míos. Que hay jueces haciendo política y que hay políticos que intentan hacer justicia, los hay, pero son la minoría", declaró el socialista.
En su intervención, Pedro Sánchez también negó que haya "corrupción estructural" ni "financiación irregular" en el PSOE: "No tenía ninguna información objetiva de que estuvieran cometiendo supuestos actos de corrupción", afirmó, en alusión a los casos que afectan a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.
Sánchez también aseguró que presentará los Presupuestos hasta que sean aprobados. "Vamos a pelear por aprobar los Presupuestos Generales", manifestó. Asimismo, respondió a cuestiones que afectan a los incendios, la emergencia climática y al acceso a la vivienda.