Televisión

Ana Rosa Quintana, una 'máquina' de exportar (sin aranceles) directores de programas a todas las cadenas


David Saiz

Cuando alguien quiere poner en marcha un programa de actualidad, siempre mira en la misma dirección: Ana Rosa Quintana. La presentadora lleva cerca de 20 años con un formato que combina política, sucesos y corazón con un estilo que a menudo se ha replicado en otras cadenas de televisión. El proceso siempre ha sido el mismo: 'robAR' a los profesionales de la escuela Unicorn.

El último caso lo encontramos en Mañaneros, un programa que desde el lunes comienza una nueva etapa con menos entretenimiento y más actualidad. El formato de TVE, del que salió hace unos días Eduardo Blanco, quien lo puso en marcha, acaba de incorporar como director a Daniel Fernández, que hasta hace solo unos días dirigía El programa de Ana Rosa. Empezó con Unicorn en 2018, con 120 Minutos en Telemadrid, y luego pasó por Cuatro al día y La mirada crítica, hasta que se puso a los mandos de AR coincidiendo con el regreso de Quintana a las mañanas. Ahora se encargará de dirigir la parte de actualidad política que presentará Javier Ruiz en Mañaneros.

El programa de La 1 también tiene en su equipo directivo a Joseba Gastesi, quien también salió de El programa de AR. Lo lideró entre 2020 y 2023, y luego pasó por TardeAR. Allí estuvo hasta el 20 de febrero de 2024, cuando fichó como director de Y ahora Sonsoles.

El programa de Antena 3 que presenta Sonsoles Ónega -por cierto, ella debutó como presentadora en Unicorn, con Ya es mediodía- ha 'pescado' más veces en El programa de Ana Rosa. Àngels Juan fue directora de AR (2018-2020) y en la actualidad Productora Ejecutiva de Y Ahora Sonsoles. Asimismo, Andrea Olivas, directora de Ana Rosa entre 2015 y 2017, también cambió de cadena para ponerse a los mandos del magacín de Ónega.

En otros casos, el paso por El programa de Ana Rosa ha servido para salir fuera y acabar volviendo a casa. Pilar Cerisuelo, directora de AR entre 2009 y 2012, se marchó en 2017 a Las mañanas de La 1. Luego volvió como responsable de Cuatro al Día y ahora es productora Ejecutiva de Unicorn Content. En estos momentos, ha cogido las riendas d El programa de AR de nuevo tras la marcha de Daniel Fernández a TVE. En cuanto Óscar de la Fuente, que dirigió a Ana Rosa entre 2020 y 2023, ahora se encarga de Vamos a Ver.

Pero por encima de todos estos casos hay dos profesionales que han despuntado de manera muy destacada después de ser directores de El programa de Ana Rosa. La primera que estuvo al frente de ese formato fue Xelo Montesinos (2005-2009 y 2014-2015). En la actualidad es CEO de Unicorn Content. Por otra parte, Juan Ramón Gonzalo, que también dirigió a Ana Rosa entre 2012 y 2014, es ahora director General de Cuarzo y máximo responsable de Supervivientes y La isla de las tentaciones, dos de los formatos más exitosos de Mediaset.

Xelo Montesinos, CEO de Unicorn Content y exdirectora de 'El Programa de AR. Foto: Alberto Martín