Televisión

Ana Rosa Quintana revive con Terelu Campos el terror de sufrir cáncer: "Cada uno toma sus decisiones"


Informalia

Terelu Campos protagonizó este domingo uno de los momentos más lacrimógenos de la recién estrenada nueva edición de Supervivientes. La hija de María Teresa Campos se rompió al recordar los dos diagnósticos de cáncer de mama que recibió hace ya algunos años. Un mal trago que, pese su buen desenlace, la concursante del reality nunca olvidará. Ana Rosa Quintana se ha pronunciado este lunes sobre ello. En noviembre de 2021 anunció que padecía cáncer de mama, volviendo a su puesto en El programa de Ana Rosa casi un año después.

"Nunca me pregunté por qué me había tocado a mí, pero sí por qué me había salvado yo", reconoció la madre de Alejandra Rubio ante sus compañeros del programa. Emocionada desde plató, su hija reconocía que estas palabras de su madre la trasladaron a una etapa de su vida muy complicada para ella. La que fuera presentadora de Sálvame compartió su experiencia con una naturalidad que contrastaba con la dureza de su historia. Sin embargo, la emoción la superó al revivirlo, provocando lágrimas en pleno directo.

En el vídeo emitido por Telecinco, Terelu relató su lucha contra el cáncer con una honestidad brutal. "Tuve un cáncer en la mama derecha con un nombre y un apellido. Y al año de acabar el tratamiento, casi me muero, porque me dicen que tengo otro en la otra mama y con otro nombre y otro apellido", explicó, detallando que tuvo que someterse a una doble mastectomía, una intervención de diez horas que marcó su vida. Sin embargo, más allá de la operación, fue la recuperación lo que realmente la puso a prueba.

"La recuperación fue horrorosa. El 100 % de las células no te las pueden quitar. Es imposible. Yo tengo revisión cada seis meses. Yo tengo una vida relativamente normal", confesó. Pero la normalidad, en estos casos, siempre tiene un matiz. La sombra del cáncer sigue presente en su vida. Y por ello la emoción fue inevitable cuando el vídeo terminó y la cámara volvió a enfocarla en directo. Visiblemente afectada, intentó contener las lágrimas, pero no lo consiguió. "Nada… Le prometí a mi hija que no iba a llorar", dijo entre suspiros. "Detesto la pena. No he venido aquí para dar pena a nadie, lo siento, pero no. Es algo que no me quiero permitir a mí misma", afirmó con determinación.

"Ni soy una ganadora, ni más luchadora que nadie. Soy como tantas personas que nos están viendo, que no tienen más cojones que luchar, porque no te queda otra", dijo con contundencia. Para ella,la enfermedad no es una batalla que se gana o se pierde. No considera que quienes superan el cáncer sean más fuertes que aquellos que, tristemente, no logran vencerlo. "Aquí no puedes elegir, haces lo que te dicen y punto. Y a partir de ahí, tener relativamente suerte de que lo que te haya 'pillado' pueda curarse. Ya está. Por eso no es más luchador el que lo vence que el que se va por el camino. Es igual. No ha ganado la batalla el que se queda por encima del que se va. No es verdad. No me hace bien", expresó.

"No me hace bien emocionarme, no me hace bien. Es como si yo hubiera avanzado y diera tres pasos para atrás. (...) No quiero vivir con miedo y si me tuviera que pasar algo, me pasará. No voy a vivir con miedo, no quiero", afirmó con firmeza. Su declaración fue un grito de libertad ante la incertidumbre de la vida. "No está en la mano de ninguno de nosotros, por mucho miedo que tengamos… Por mucho miedo que tengas te va a pasar lo quieras o no lo quieras", sentenció.

La reacción de Ana Rosa Quintana

Estas declaraciones han llegado al plató de El programa de Ana Rosa, donde la presentadora ha reconocido la dificultad de asumir el shock por la enfermedad. "Hay un periodo en el que es inevitable tener miedo", ha reconocido le periodista. "Pero cuando pasa, cada uno toma sus propias decisiones. Ella lo ha hecho y lo ha dicho", ha expresado, sin entrar a juzgar la forma en la que la hermana de Carmen Borrego gestiona el recuerdo de esta dolorosa etapa. Máximo Huerta, por su parte, ha opinado que a veces hay que permitirse "tener miedo". "No pasa nada por ello", ha insistido el ex ministro de cultura y colaborador del espacio de Mediaset.