Mal trago del presidente de RTVE: el portazo de Marc Giró a las tardes de La 1 deja KO a José Pablo López
- El showman catalán asegura que prioriza su trabajo en la emisora catalana RAC1, pero su continuidad no está asegurada
- Quién es Marc Giró, el presentador de 'Late Xou' que ahora está en 'La 1': su relación con Santi Villas y lo que gana por cada programa
- TVE publica los sueldos de sus diez principales directivos: lo que cobrará José Pablo López y su núcleo duro
Martín Alegre
Marc Giró no presentará las nuevas salvamizadas tardes de La 1. El showman catalán, como ya recogimos, ha explicado que ha rechazado la oferta de RTVE para conducir el nuevo contenedor que previsiblemente estará producido por el mediático Óscar Cornejo (íntimo amigo del marido del conductor de Late Xou, Santi Villas) y el hermético Adrián Madrid. Es decir, los creadores del Sálvame, y antiguos jefes de Sergio Calderón, actual número 2 de José Pablo López en RTVE, quien lucha por romper la caída de audiencias que se refleja en los datos del último mes.
La decisión de airear el 'no' a TVE está motivada por el enfado que le ha generado que el medio catalán El Nacional haya insinuado que estaba zancadilleando su renovación con la emisora radiofónica RAC1 (perteneciente al editor de La Vanguardia, el Grupo Godó) para expandirse a nivel televisivo. El citado diario asegura que Giró está barajando que esta temporada sea la última del programa Vostè primer, que lidera desde hace 6 años en Cataluña entre la 1 y las 2 de la tarde con 90.000 seguidores diarios. Esta cifra le sirve para ser el número 1, pero está lejos de los números de antaño y ha facilitado que El búnquer de la emisora pública Catalunya Radio les aceche con 87.000 seguidores. RAC1 podría estar barajando incorporar al equipo al completo del formato de Catalunya Radio Que no surti d'aquí, que está conducido por Juliana Canet, Roger Carandell y Marta Montaner.
La noticia de RAC1 ha pillado a contrapié a Giró, que ha roto su silencio en declaraciones a Comunicacio21. "He dicho que no a las tardes de La 1 de TVE porque priorizo RAC1. Quiero continuar en RAC1", asegura. El presentador de Late Xou ha evidenciado que no tiene demasiada sintonía con la cúpula de RAC1 que controla Godó. "A mí no me consta que la próxima temporada no vaya a continuar, pregunten a dirección". En Lecturas hace unas semanas también mostró su intención de aferrarse al micrófono. "Es un trabajo mío fundamental en la radio y tenemos un prestigio y una parroquia. No me gustaría dejarlo y por ahora la transportación no se ha inventado", aseguró.
Un valor al alza en RTVE
Que RTVE haya ofrecido a Giró las nuevas tardes de La 1, que es lo más importante que estrena la pública desde La Revuelta, evidencia la revalorización que está disfrutando el periodista en la Corporación pública. El éxito de Late Xou (premiado con un Ondas en 2023, aplaudido por su apuesta por la diversidad y muy valorado por saber reinventar un formato clásico como es el late show) ha propulsado a Giró, que tiene una gran relación con Cornejo y Madrid.
El presentador ejerció como tertuliano de la docuserie de Rocío Carrasco en 2021 y en 2023 se conoció que Óscar Cornejo había avalado a la productora Minuto de Barras (propiedad del marido de Giró, Santi Villas) para que Minuto de Barras SL pudiese poner en pie Late Xou. Cornejo inyectó 600.000 euros a Minuto de Barras S.L. a través una transferencia inmediata para que pudiera hacerse cargo del programa con la suficiente solvencia económica. La Fábrica de la Tele negó estar utilizando una empresa pantalla para producir en RTVE, tal y como fue acusado José Luis Moreno en su día, y Villas intentó esquivar las críticas por su papel como productor tras ser acusado por personal de TVE de tener un "comportamiento intimidante" al utilizar "comentarios acusatorios que pueden ser interpretados como vejatorios, tanto por el tono empleado como por el contenido".
¿Late Xou a diario?
La presión de las productoras que contrata RTVE podrían dificultar que el presidente José Pablo López se plantee rellenar su prime time con dos formatos que se emitan de lunes a jueves como son La Revuelta y Late Xou. En 2024 ya se barajó en RTVE la posibilidad de que Giró contase con una ventana diaria en las noches de La 2, pero su salto a inicios de este año a La 1 parece haber roto esta hipótesis. Late Xou se estrenó en RTVE Catalunya en enero de 2023, saltó a La 2 a nivel nacional en octubre de ese mismo año y este año se ha instalado en horario de máxima audiencia con más share que otros formatos de producción externa con más presupuesto como Bake Off o Maestros de la costura Celebrity.