Televisión

Las reflexiones políticas de Antonio Banderas en El Hormiguero y su visión sobre Trump y el mundo

Antonio Banderas en El Hormiguero

Informalia

José Antonio Domínguez Bandera (Málaga, 10 de agosto de 1960), mas conocido como Antonio Banderas, ha sido el gran invitado de la semana en El Hormiguero. El andaluz visitó el plató de Antena 3 para hablar de sus próximos proyectos profesionales y compartir su visión sobre la vida tras haber superado un infarto. Sin embargo, lejos de tomarse las cosas con más calma, el gran actor sigue inmerso en numerosos proyectos, demostrando que su pasión por el trabajo sigue intacta.

Durante la entrevista con Pablo Motos, la conversación derivó hacia la política internacional, especialmente en torno a la figura de Donald Trump y los cambios en el panorama político mundial. Al ser preguntado por el presentador sobre cómo se explica el ascenso del expresidente estadounidense, Banderas ofreció una reflexión sincera y sin rodeos: "Es muy difícil entenderlo, pero creo que, probablemente, el dinero tenga mucho que ver. Trump no aprieta con los impuestos y eso juega a su favor. Además, forma parte de una tendencia global que afecta tanto a la derecha como a la izquierda".

El actor señaló que el mundo está viviendo una polarización extrema en la política, donde las posturas más radicales ganan terreno, dejando poco espacio para opciones más centristas. En este sentido, comparó la situación en Estados Unidos con otros escenarios, como Venezuela, destacando que "es difícil comprender cómo Trump llega al poder, del mismo modo que cuesta entender que Maduro siga gobernando después de haber sido reconocido mundialmente que perdió las elecciones. La gente está aceptando cosas que, en otras circunstancias, parecerían inaceptables".

La preocupación por la situación global

Banderas expresó su inquietud ante la deriva política mundial y la aparición de líderes que, en su opinión, pueden resultar peligrosos. Utilizando una metáfora contundente, señaló que "hay ciertos políticos que han irrumpido en el escenario global como un elefante en una cacharrería", alertando sobre el impacto que pueden tener en la estabilidad internacional. Además, compartió una conversación que tuvo recientemente con Richard Gere durante los Premios Goya, en la que coincidieron en que Trump ha ido incluso más allá de su propio programa electoral en sus primeros días tras su regreso a la carrera política. "Lo preocupante es que la gente le ha votado por unas razones y él, en cuestión de días, ha tomado decisiones que van mucho más lejos. Por ejemplo, decir que Ucrania es la culpable de su propia invasión es algo muy peligroso", advirtió el actor.

Banderas también habló sobre la posición de Europa frente a estas dinámicas políticas, asegurando que el continente parece haber quedado en una situación de desconcierto: "Europa se ha quedado con cara de panoli, sin saber cómo reaccionar ante ciertas declaraciones y movimientos en la política global". Aunque el actor reconoció no ser un experto en geopolítica, insistió en la necesidad de ser cauteloso con el discurso político y las decisiones que se toman a nivel internacional.

Su paso por El Hormiguero dejó claro que, más allá de su carrera artística, Antonio Banderas es un observador atento del mundo actual y no duda en compartir su visión crítica sobre los acontecimientos que están marcando el destino del planeta.

Cine, familia y una vida sin frenos

En su regreso a El Hormiguero para hablar de sus próximos proyectos, Antonio Banderas ha dejado momentos de complicidad, humor y reflexiones personales. En plena promoción de Gypsy, su musical en el Teatro del Soho, y de la película Paddington, que llegará a los cines el 21 de febrero, el actor malagueño ha compartido su entusiasmo por el trabajo, pero también ha abierto su corazón sobre su familia y su forma de ver la vida tras superar problemas de salud.

Desde su entrada al plató, Banderas ha demostrado por qué es una de las figuras más queridas del cine. Saludó al público con un gesto taurino y se fundió en un abrazo con Pablo Motos, generando una ovación inmediata. Durante la entrevista, habló sobre el infarto que sufrió hace años y cómo ese episodio cambió su perspectiva: "El médico me dice que viva la vida. Lo que uno no puede hacer es morirse en vida", comentó, dejando claro que sigue afrontando cada día con la misma energía y pasión de siempre.

A lo largo de la conversación, también hubo espacio para hablar de los incendios que han afectado a Los Ángeles en los últimos años. "Lo he pasado mal. Ha sido muy duro", confesó el actor, recordando el impacto que tuvo en su entorno más cercano. En este sentido, reveló que su exmujer, Melanie Griffith, tuvo que ser evacuada y se refugió en la casa de su hija, Stella, quien también acogió a varios amigos. Banderas explicó la magnitud del desastre y la vulnerabilidad de las viviendas en la zona: "Las casas no están construidas como en Madrid, con ladrillos. Son de madera porque, en caso de terremoto, es más seguro. Pero en un incendio, eso las hace mucho más frágiles".

La boda de su hija y su deseo como padre

Otro de los temas que abordó fue la inminente boda de su hija Stella. Lejos de mostrar nostalgia, el actor se declaró feliz por el enlace, sobre todo porque conoce bien al novio desde que eran niños: "Me gusta mucho con quién se va a casar. Venía a casa a jugar con tres o cuatro añitos porque iban juntos a párvulos". Para él, lo más importante es que su hija sea feliz y esté bien acompañada: "Lo único que quiero es que la quiera, y la quiere mucho. Todo lo demás me da igual. La boda que sea lo más simple posible". Incluso bromeó sobre la posibilidad de convertirse en abuelo pronto: "A saber si me hacen abuelo pronto, a saber", comentó entre risas. Antes de despedirse, Banderas hizo una divertida confesión sobre su infancia: su primer amor platónico fue la cantante italiana Rita Pavone. "Me enamoré de ella con siete años. Tenía un diente partido y me encantaba", recordó con una sonrisa. x