'Bake Off' sufre un bajón y vuelve al unidígito en TVE contra 'La isla de las tentaciones', tabla de salvación de Telecinco
- El reality de parejas sube dos puntos y gana la noche frente a la caída del concurso de repostería
- 'Pasa sin llamar', el programa de Inés Hernand y Alba Carrillo que sigue sin ver la luz en TVE: "No sabemos nada"
- 'La isla de las tentaciones': Montoya pierde los papeles, Anita se besa con Manuel y una pareja desata toda su pasión
David Saiz
La isla de las tentaciones se ha convertido en la tabla de salvación de Telecinco, sobre todo en un día tan complicado como este lunes, cuando el canal de Mediaset sufre de una manera muy llamativa en franjas como la tarde, con datos realmente bajos (en torno al 7%). El reality de parejas, sin embargo, da una alegría al canal privado al reivindicar su papel de líder en prime time con más cuota que la semana pasada.
La isla de las tentaciones gana la noche con un 16,6% y 1.304.000 espectadores, casi dos puntos más que hace siete días (14,7%). El programa que presenta Sandra Barneda, que tuvo un previo (11,5%) contra Broncano (14,1%) y Motos (13,9%), domina sin problemas sobre Renacer, que se mantiene estable como la segunda opción en Antena 3 (11%).
Las consecuencias de la subida de La isla de las tentaciones las paga Bake Off, que baja en La 1 y vuelve al unidígito. El reality apenas registra un 9%, lo que supone una caída de 1,3 puntos respecto al lunes anterior (10,3%). El concurso de repostería, que está repleto de caras del universo Mediaset y, más en concreto, de Sálvame, anota su emisión menos vista, con apenas 668.000 espectadores.
Al margen de las tres cadenas principales, Cuatro y La Sexta vivieron su propia batalla. La primera logra un 6,5% con Callejeros, mientras que la segunda se tiene que conformar con un 4,9% para el regreso de Conspiranoicos, que reapareció en la parrilla de La Sexta con un especial sobre Trump.
Como decíamos, La isla de las tentaciones es, precisamente, una especie de oasis paradisiaco en la dura situación que vive Telecinco cada día. Este lunes, la cadena privada sufre graves problemas especialmente en la franja de tarde, desde El diario de Jorge (7,7%), siguiendo con TardeAR (7,7%) o Reacción en cadena (7,9%), y hasta el informativo de Franganillo (7,3%). Por la mañana, Telecinco sale mejor parada con La mirada crítica (11,1%) y Vamos a ver (13,5%).
Telecinco cierra el lunes con un 9,7%, por detrás de La 1 (10,4%) y muy lejos de Antena 3 (14%). En el acumulado de enero, Telecinco está en un peligroso 8,5% de media, muy por detrás de La 1 (10,5%) y Antena 3 (12,3%), que va camino de adjudicarse otro mes.